Categorías: Reflexiones breves

Una forma de mirar…

ESTELA ÁLVAREZ

A menudo, pensamos que la vida es quien nos gobierna y no nosotros a ella, sin embargo, se puede elegir una vida o, al menos, una forma de llevarla adelante, una forma de mirar, de andar por nuestras situaciones, de aprender de todo, incluso de nosotros mismos. Y si aún no sabemos donde está ese «nosotros mismos», quizás sea porque estamos acostumbrados a no atendernos, o a darnos siempre la misma respuesta: «sería bonito, pero no es posible».
Probablemente, este sea el gran tema del filósofo, del cotidiano y del gran pensador: conocer cada vez más  “verdades” para aplicarlas a nuestro modo de vivir. Cada respuesta que encontramos nos modifica irremediablemente. Y ya que todo conocimiento nos afecta, la clave puede estar en saberlo.

Cuantas más personas lo consigan, más cerca estaremos de un mundo diferente.

m.angel

Ver comentarios

  • creo q muchas veces creemos q nuestros problemas no tienen fin en lugar de luchar nos dejamos llevar por ellos

  • TODO EN LA VIDA TIENE SU ORIGEN, SU RAZÓN DE SER, Y ASÍ COMO TODO TIENE SU ORIGEN, SU RAZÓN. TIENE TAMBIÉN SU SOLUCIÓN, POR LO TANTO NO TENEMOS POR QUE ANGUSTIARNOS POR PROBLEMAS QUE SE NOS PRESENTAN, MAS BIEN TENEMOS QUE BUSCAR LA SOLUCIÓN PARA CADA PROBLEMA QUE SE PRESENTA EN LA VIDA.. ES UNA MANERA DE VIVIR FELIZ, DE LO CONTRARIO, SOMOS ESCLAVO DE NUESTRA PROPIA VIDA

  • Sí, una forma de mirar nada fácil por cierto porque requiere mirar hacia adentro sin olvidarnos lo que hay fuera; que requiere encontrarse y encontrarlo; que requiere saber quiénes somos y a donde vamos o queremos ir; que requiere inteligencia natural…
    Y entonces y solo entonces no seremos víctimas del ir y venir manejados por las corrientes como las olas del mar...

    Es solo un pensamiento más.

  • Creo que todo lo que nos enseñan,en el lugar que nacimos y en el entorno que nos envuelve,nos hace pensar que la vida nos gobierna. Por no decir lo que en nuestra sociedad es correcto o no, la falta del saber entre que es una cosa o no es. En las tantas interrogantes que existen, en la falta de cultura. Ya casi no se leen, ya casi no se crea solo existimos y seguimos los mares y sus corrientes establecidas para que otros manejen nuestras corrientes. Pero como todo rió tiene su cause natural y el hacer de nuestras dudas e inquietudes vuelvan a este.Es una gran tarea de todos. Una persona es muy poco, se dice del imposible o lo aterrador que suene el hacernos actores principales de nuestra vida, ya que necesita mayor trabajo. Es mas fácil en la actualidad creer que es solo cosa de la casualidad.

Entradas recientes

Matemáticas egipcias

Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…

5 días ago

Atlántida, el fantasma de un viejo continente

La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…

2 semanas ago

Ibn Hazm: la filosofía, medicina para las almas

Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…

2 semanas ago

El tiempo, esa gran incógnita

Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…

3 semanas ago

Bases biológicas de la violencia

En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos,…

4 semanas ago

Los esenios

Sabemos por escritores como Plinio el Viejo, Filón y Josefo que los esenios constituyeron una…

1 mes ago