Este año que acaba de comenzar contiene una significativa efeméride: se cumplen 2.400 años de la fundación de la Academia, la escuela de Filosofía que inició Platón en Atenas, un lugar de reflexión y de diálogo, donde practicar la búsqueda de la sabiduría y convertirla en una forma de vida.

En las diferentes sedes de Nueva Acrópolis y en centros colaboradores se están desarrollando extensos programas de actividades que, a lo largo del año puedan rendir homenaje a al más grande entre los grandes filósofos de la Historia.

Se trata de conocer la vida y el pensamiento del maestro ateniense, saber que se implicó seriamente en la tarea de mejorar su mundo, aun sacrificando su comodidad, que se esforzó por desvelar los grandes misterios de la esencia y de la existencia, y nos dejó el brillante legado de sus diálogos, que recorren como en espiral los caminos ascendentes, desde el mundo de la confusión y las sobras hasta el luminoso ámbito de las ideas.
Pero se trata también de comprobar la actualidad de sus enseñanzas, que parecen responder a las inquietudes contemporáneas, como si no hubiesen sido escritas y pensadas hace más de dos milenios, sino ahora.

admin

Entradas recientes

La barca, símbolo de la vida

La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…

2 días ago

¡¡¡Me duele la cabeza!!!

Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…

1 semana ago

Tecnología arcaica

Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…

2 semanas ago

Miguel Psellos

Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…

3 semanas ago

La filosofía estoica: aprendiendo a vivir

La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…

1 mes ago

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

1 mes ago