Categorías: Ciencia

Las matemáticas de las emociones

Científicos de EE.UU. crean un modelo matemático que anticipa posibles problemas en las parejas con el 94% de aciertos.

El psicólogo John Gottman y los profesores de matemática aplicada James D. Murray y Kristin Swanson, han presentado los resultados de esta investigación en la conferencia de la Asociación Americana para el Progreso de la Ciencia (AAAS) que se celebró en Seattle. Estos modelos matemáticos fueron construidos después de diez años de investigaciones sobre las pautas de comportamiento de 700 parejas que se ofrecieron voluntarias, y demuestran cómo las matemáticas son una buena herramienta para prevenir los conflictos en parejas y matrimonios.

Las reacciones de las parejas ante determinados temas de conversación, como los hijos, el dinero o las relaciones amorosas o cualquier otro tema importante, fueron grabadas en vídeo; los investigadores pudieron descubrir pautas de reacciones similares, lo que permitió construir una base desde la cual poder trasformar los gestos como caricias, sonrisas, miradas, etc., en diversos tipos de términos algebraicos y desarrollar gráficos según una escala de valores establecida por los científicos.

Estas herramientas matemáticas o ecuaciones emocionales son capaces de predecir futuros conflictos y problemas, y prevenir futuros divorcios.

John Gottman, de la Universidad de Washington, es el autor de estas ecuaciones:

5S >= G y 100 – N > 90

Donde S es afecto, deben ser al menos 5 veces más numerosas las señales de afecto que las de resentimiento G.

La segunda ecuación pone de manifiesto que de 100 comentarios referidos a la pareja, los negativos (N) nunca deben superar la decena. Siempre que se respeten estas dos premisas, la pareja permanecerá unida, según Gottman.

Sus autores, además, consideran que las matemáticas pueden aplicarse a la sociología al igual que a otras ramas de las ciencias; si esto fuese posible, hay un amplio campo de aplicaciones: cómo reaccionan las personas ante los peligros, un incendio, un accidente de carretera, incluso para prevenir o prever el pánico en el mercado mundial de valores; traducir todas estas emociones a álgebra y prevenir futuros problemas.

James D. Murray, Catherine Swanson, Rebecca Tyson y Kristin R. Swanson ya han publicado un libro titulado The Mathematics of Marriage, en el que anticipaban los fundamentos de lo que denominan «una teoría científica de las relaciones matrimoniales».

Así que ya saben, parejas y matrimonios, antes de la convivencia, no solo se preocupen de hacer números y cuentas sobre hipotecas, salarios, gastos de combustible, etc., sino que también hay que hacer cuentas emocionales a ver que sale, y…  suerte.

RAFAEL MORALES

esmeralda

Entradas recientes

Matemáticas egipcias

Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…

5 días ago

Atlántida, el fantasma de un viejo continente

La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…

2 semanas ago

Ibn Hazm: la filosofía, medicina para las almas

Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…

2 semanas ago

El tiempo, esa gran incógnita

Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…

3 semanas ago

Bases biológicas de la violencia

En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos,…

4 semanas ago

Los esenios

Sabemos por escritores como Plinio el Viejo, Filón y Josefo que los esenios constituyeron una…

1 mes ago