La Naturaleza nos invita en el Otoño, una vez más a mirar hacia nuestro interior, tal como percibimos en los reinos vegetal y animal, a medida que se reducen las horas luminosas y la noche avanza hacia su triunfo en los días previos al solsticio de invierno. Los seres humanos, tan ajenos a los ritmos naturales, cargados de artefactos, añoramos sin embargo una vida sencilla, acompasada con los cambios que se producen a nuestro alrededor, marcados por las posiciones de los astros, por el largo viaje de nuestro planeta alrededor del sol.

Es el momento de practicar la profundidad, de rebelarse contra el imperio de la superficialidad, contra el dominio de las apariencias, contra la esclavitud del consumo que nos somete a la eterna angustia de los apegos y de los caprichos. La Filosofía nos acompaña en nuestra búsqueda del sentido de las cosas y nos invita a ir más allá, sin temor al desconcierto que nos produce no tener aún todas las respuestas a nuestras preguntas.

Un párrafo de Miguel de Unamuno nos puede servir de inspiración en esta aventura de la vida interior:

“Reconcéntrate para irradiar; deja llenarte para que rebases luego, conservando el manantial. Recógete a ti mismo, para mejor darte a los demás, todo entero e indiviso. “Doy cuanto tengo”, dice el generoso. “Doy cuanto soy”, dice el héroe. “Me doy a mí mismo”, dice el santo; y di tú con él y al darte: “Doy conmigo el Universo entero”. Para ello tienes que hacerte Universo, buscándolo dentro de ti. ¡Adentro!”

Sabias y orientadoras palabras, para reflexionar  las melancólicas tardes del Otoño.

admin

Entradas recientes

Matemáticas egipcias

Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…

4 días ago

Atlántida, el fantasma de un viejo continente

La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…

2 semanas ago

Ibn Hazm: la filosofía, medicina para las almas

Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…

2 semanas ago

El tiempo, esa gran incógnita

Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…

3 semanas ago

Bases biológicas de la violencia

En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos,…

4 semanas ago

Los esenios

Sabemos por escritores como Plinio el Viejo, Filón y Josefo que los esenios constituyeron una…

1 mes ago