Ante los problemas y desconciertos de nuestro tiempo, muchos se preguntan si la filosofía puede proporcionarnos la necesaria orientación para encontrar soluciones factibles. Partimos de la base de que nos referimos a la filosofía entendida a la manera clásica, es decir, aplicada y vivida, apoyada en el saber recibido de tantos maestros y sabios de diferentes épocas, culturas y lugares y a la vez comprometida con el destino de la humanidad en el presente.
La filosofía, que es como un arte de hacer preguntas, nos propone dedicar nuestro tiempo a detectar primero las causas de los males que tanto nos afligen, para después orientar nuestras acciones concretas, no sólo las opiniones. No es fácil la tarea, y por eso requiere de todas nuestras fuerzas, una vez que hemos decidido comprometernos con nuestro tiempo, siguiendo el ejemplo de los filósofos sabios, que iluminaron y orientaron a sus contemporáneos en tantos momentos de la historia, incluso más difíciles y complejos que el nuestro.
Empecemos por conocer el ser humano, a nosotros mismos, cuáles son nuestras potencialidades, lo que da sentido a nuestra vida, continuemos con una búsqueda de la sabiduría, decidida e imbatible: saber más para poder más, para ser más, para encontrar las vías de salida. Volvámonos a la naturaleza, intentemos comprender la misteriosa relación que nos une con todos los seres, trabajemos por crear espacios de encuentro de personas, de sueños, de proyectos. Busquemos a los que construyen, no a los que destruyen, y hagámonos fuertes con ellos. La filosofía de la que hablamos nos dará los instrumentos que necesitamos.
Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…
La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…
Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…
Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…
En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos,…
Sabemos por escritores como Plinio el Viejo, Filón y Josefo que los esenios constituyeron una…