Los primeros días de la estación verde de la vida renovada están adornados con la belleza de todo lo que se inicia y el mensaje de un nuevo despertar. Nuestros oídos, habituados al silencio del frío, empiezan a escuchar todas las llamadas que profieren los pájaros que milagrosamente sobreviven en nuestras inhóspitas ciudades.
Los artistas del Renacimiento, que tan bien supieron captar ciertos misterios atemporales, siguiendo el espíritu de los clásicos griegos y latinos, encontraron en la primavera la gran metáfora del origen del mundo y de la vida, no solamente manifestada en el esplendor de la naturaleza en flor, animada por el céfiro benigno y templado, sino también, el despertar cíclico del Universo y del alma humana, respondiendo a la llamada de la sabiduría espiritual.
La naturaleza despertando de nuevo, agitada por los torbellinos internos de energía creadora, extiende al alma su invitación a la resurrección que sigue a la muerte, al renacimiento que viene tras el desgaste. De ahí que la estación verde sea el tiempo propicio para la Poesía, tal como puede comprobarse en el programa de actividades que nuestra Asociación cultural desarrolla en sus centros, con gran profusión de recitales.
Las palabras de los poetas de todos los tiempos son las que mejor definen nuestros anhelos más profundos, las que describen los estados de conciencia iluminados por el sol espiritual, ahora más brillante y fecundador que nunca.
Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…
La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…
Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…
Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…
En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos,…
Sabemos por escritores como Plinio el Viejo, Filón y Josefo que los esenios constituyeron una…