Afrodisias, fines del s. II, primer tercio del s. III

Filósofo y matemático griego. Fue director del Liceo ateniense (198-211) y se opuso al fatalismo estoico. Es llamado «el Exegeta» por ser uno de los más importantes intérpretes del filósofo Aristóteles: sus Comentarios (a la Metafísica y a los Analíticos) crearon escuela (alejandrismo) y se imprimieron reiteradamente a partir del Renacimiento

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

¡¡¡Me duele la cabeza!!!

Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…

5 días ago

Tecnología arcaica

Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…

2 semanas ago

Miguel Psellos

Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…

3 semanas ago

La filosofía estoica: aprendiendo a vivir

La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…

4 semanas ago

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

1 mes ago

Nuestra dieta mediterránea

Podemos disfrutar de nuestra dieta mediterránea, que además de su inconfundible sabor y aroma contribuye…

1 mes ago