Alejandría, 175 – 242 d. de C.

Filósofo griego. Integró las enseñanazas de diferentes escuelas de su época (cristiana, platónica y peripatética, entre otras), estableciendo las bases del neoplatonismo, del que se considera iniciador. Discípulos suyos en la escuela de Alejandría fueron, entre otros, Cayo Longino, Orígenes y Plotino. De padres cristianos; abandonó las doctrinas recibidas de la escuela cristiana, porque esta le obligaba a creer. Algunos autores señalan la posible formación pitagórica de Amonio Saccas, bracero del puerto de Alejandría. Fue el maestro de Plotino. Resulta llamativa la comparación entre las figuras de Sócrates y de Amonio en cuanto a su origen humilde, sus trabajos físicos de mínima cualificación, el hecho de no dejar ningún escrito y, principalmente, formar discípulos tan extraordinarios como Platón y el propio Plotino. Con el correr del tiempo la gente se refería a él como «theodidaktos» (instruido por la divinidad), pero Amonio era un hombre modesto, y se refería a sí mismo como «filaleteo», o amante de la verdad.

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

¡¡¡Me duele la cabeza!!!

Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…

6 días ago

Tecnología arcaica

Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…

2 semanas ago

Miguel Psellos

Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…

3 semanas ago

La filosofía estoica: aprendiendo a vivir

La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…

4 semanas ago

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

1 mes ago

Nuestra dieta mediterránea

Podemos disfrutar de nuestra dieta mediterránea, que además de su inconfundible sabor y aroma contribuye…

1 mes ago