San Verísimo do Barro (Pontevedra), 1869- Santiago de Compostela, 1930

Filósofo y teólogo español. Tras sus estudios en Roma y ordenación sacerdotal, se doctoró en filosofía, teología y derecho. En su obra clave, Los problemas fundamentales de la filosofía y del dogma (10 vols., 1900-45), aborda las relaciones entre los sistemas filosóficos y los dogmas de la Iglesia en una doble dirección: los diversos modos en que la dogmática ha dejado su huella en la evolución del pensamiento filosófico y la influencia de las ideas filosóficas en la evolución de los dogmas. Por esta última idea, que ya había sido expuesta en De platonismo et aristotelismo in evolutione dogmatum (1897), fue acusado por algunos de modernista e historicista. Escribió asimismo Los problemas fundamentales de la filosofía comparada (2 vols., 1904-05).

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

Matemáticas egipcias

Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…

4 días ago

Atlántida, el fantasma de un viejo continente

La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…

2 semanas ago

Ibn Hazm: la filosofía, medicina para las almas

Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…

2 semanas ago

El tiempo, esa gran incógnita

Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…

3 semanas ago

Bases biológicas de la violencia

En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos,…

4 semanas ago

Los esenios

Sabemos por escritores como Plinio el Viejo, Filón y Josefo que los esenios constituyeron una…

1 mes ago