Abdera, (hoy desaparecida), actual Grecia. S. IV a. de C.
Filósofo griego de la escuela de Elea. Seguidor del atomismo de Demócrito y, sobre todo, de sus doctrinas morales, influyó de forma notable en Pirrón. Fue discípulo de Diomedes de Esmirna, o según otros de Metrodoro de Quíos, ambos de la escuela de Demócrito. Llamado por Alejandro el Grande, le siguió en todas sus expediciones, sirviéndole con frecuencia de consejero y hablándole siempre con la más ruda franqueza. Este filósofo hacía consistir el soberano bien en la tranquilidad absoluta del espíritu.
Extraído de Biografias y Vidas y Enc. Hispano-Americana
Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…
La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…
Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…
Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…
En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos,…
Sabemos por escritores como Plinio el Viejo, Filón y Josefo que los esenios constituyeron una…