Rodas, s. I a. de C.

Filósofo griego. Se formó en el ambiente cultural de su ciudad, conocido centro de estudios aristotélicos; dirigió la escuela aristotélica desde el año 78 al 47 a. de C. Con base en una cuidadosa selección de originales por parte del gramático y bibliotecario Tirannión, realizó la primera edición crítica completa de las obras de Aristóteles, ordenándolas en un complejo rígidamente sistemático que corresponde aproximadamente al orden actual.

Como introducción a su edición, Andrónico escribió un volumen que contenía el testamento de Aristóteles, y tal vez su biografía. Elaboró además el catálogo de todos los escritos aristotélicos. A él se debe la famosa división entre escritos exotéricos y acromáticos, con la consiguiente leyenda de la doble doctrina, y también el nombre de los libros de Metafísica: «los que van después de la Física». También hizo la edición crítica de Teofrasto.

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

Matemáticas egipcias

Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…

4 días ago

Atlántida, el fantasma de un viejo continente

La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…

2 semanas ago

Ibn Hazm: la filosofía, medicina para las almas

Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…

2 semanas ago

El tiempo, esa gran incógnita

Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…

3 semanas ago

Bases biológicas de la violencia

En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos,…

4 semanas ago

Los esenios

Sabemos por escritores como Plinio el Viejo, Filón y Josefo que los esenios constituyeron una…

1 mes ago