¿Grecia?, c. 80, s. I a. de C.
Filósofo epicúreo. Fue maestro de Zenón el Sidonio, y recibió el sobrenombre de «Kepotyrano» o tirano del jardín a causa de la autoridad absoluta que ejerció en el Jardín, esto es, en la escuela de Epicuro. Diógenes de Laercio le atribuye más de cuatrocientos escritos y entre ellos una biografía de Epicuro.
Extraído de Enciclopedia Hispano-Americana
La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…
Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…
Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…
Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…
La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…
“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…