¿Grecia?, c. 80, s. I a. de C.
Filósofo epicúreo. Fue maestro de Zenón el Sidonio, y recibió el sobrenombre de «Kepotyrano» o tirano del jardín a causa de la autoridad absoluta que ejerció en el Jardín, esto es, en la escuela de Epicuro. Diógenes de Laercio le atribuye más de cuatrocientos escritos y entre ellos una biografía de Epicuro.
Extraído de Enciclopedia Hispano-Americana
Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…
La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…
Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…
Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…
En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos,…
Sabemos por escritores como Plinio el Viejo, Filón y Josefo que los esenios constituyeron una…