Gerona, 1894-Barcelona, 1968

Profesor español de filosofía, nacido en Gerona el 14 de agosto de 1894. Inició su formación en el Seminario de Gerona, en el que permaneció diez años, iniciándose en el estudio de la filosofía escolástica, según la corriente italiana de Liberatore y Zigliara. Pasó más tarde a la Universidad de Barcelona, donde estudió las licenciaturas de Derecho y Filosofía y Letras. Doctor en Filosofía por la Universidad de Madrid, con una tesis sobre Ensayo sobre el voluntarismo de J. Duns Scoto. El 20 de abril de 1920 se incorpora, como Catedrático de Filosofía, al Cuerpo de Catedráticos Numerarios de Institutos Nacionales de Enseñanza Media de España, desempeño su cometido como funcionario en los Institutos de Palencia, Lugo, Reus, «Balmes» de Barcelona en 1926, y más tarde «Montserrat» de Barcelona. En 1939 inicia su docencia en la Universidad de Barcelona y en 1947 es nombrado profesor adjunto de la cátedra de Historia de la Filosofía, cátedra que ocupa en 1951. Falleció en Barcelona el 12 de septiembre de 1968. Junto con su hermano Tomás Carreras Artau ganó el Premio convocado por la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias, publicándose su Historia de la filosofía española. Filosofía cristiana de los siglos XIII al XV en 2 volúmenes, en 1939 y 1943.

Extraído de Proyecto filosofía en español

admin

Entradas recientes

La barca, símbolo de la vida

La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…

2 días ago

¡¡¡Me duele la cabeza!!!

Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…

1 semana ago

Tecnología arcaica

Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…

2 semanas ago

Miguel Psellos

Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…

3 semanas ago

La filosofía estoica: aprendiendo a vivir

La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…

1 mes ago

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

1 mes ago