Mesina, 355 a. C. – 285 a. C.
Su faceta más conocida es la de geógrafo. Midió la altura de las principales montañas del Peloponeso y Grecia (primera operación de esta clase en la antigüedad) y realizó una serie de mapas y descripciones donde represento el mundo conocido hasta la época, obra que acompañará a su Mapamundi. Esta información fue de vital importancia para las campañas de Alejandro.
Como historiador publicó su «Historia de Grecia» y describió Esparta como la mezcla perfecta entre música, psicología y democracia.
Extraído de Wikipedia
“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…
Podemos disfrutar de nuestra dieta mediterránea, que además de su inconfundible sabor y aroma contribuye…
Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…
La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…
Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…
Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…