Sardes (Asia Menor), 347 d. de C.
Sofista e historiador griego. Estudió en su ciudad natal con el sofista Crisantio antes de trasladarse aún muy joven a Atenas, donde se convirtió en el discípulo favorito del retórico Proeresio.
Eunapio poseía un considerable conocimiento sobre medicina. Al parecer, residió durante sus últimos años en la ciudad de Atenas enseñando retórica. Iniciado en los misterios eleusinos, fue admitido en el colegio de los eumólpidos y se convirtió en gerofante. Existen evidencias que permiten afirmar que aún vivía durante el reinado del joven emperador Teodosio II.
Escribió «Vidas de los sofistas», una colección de biografías sobre veintitrés filósofos antiguos y coetáneos del autor. Este trabajo es valioso en tanto se trata de la única fuente sobre la historia de los neoplatónicos de ese periodo. El estilo de ambos trabajos está marcado por la amarga hostilidad del autor hacia el cristianismo.
Extraído de Wikipedia
“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…
Podemos disfrutar de nuestra dieta mediterránea, que además de su inconfundible sabor y aroma contribuye…
Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…
La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…
Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…
Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…