Crotona, 480 a. de C.

Filósofo, médico y astrónomo griego. Discípulo de Pitágoras y de Lisis; fue maestro de Arquitas, Simmias y Cebes. Difundió la doctrina pitagórica en Tebas y Tarento. Escribió un tratado «Perí fyseos».

Sistematizó algunos de los temas fundamentales del pitagorismo: el número como esencia de la realidad; la teoría de la armonía, a la que Filolao considera como la unidad en la pluralidad; la doctrina de las oposiciones, analizando diversos tipos de opuestos, especialmente lo par y lo impar.

Parece ser creación suya la tesis de que las cosas naturales están integradas por cinco elementos: aire, tierra, agua, fuego y éter. Estudió los poliedros regulares, considerándolos como figuras geométricas perfectas. Exaltó el valor de la «Tetractys» como número perfecto (v. Pitágoras). Aseguraba que el centro del mundo era un enorme fuego, distinto del Sol, y a su alrededor, giraba la Tierra a gran velocidad. Sus doctrinas astronómicas se consideran precursoras del heliocentrismo de Copérnico. Sostuvo que el conocimiento tiene su sede en el cerebro, la sensibilidad en el corazón, la vida vegetativa en el vientre y la actividad reproductora en los órganos genitales. Defendió la transmigración de las almas (Diels, Frag. Vors., 44).

Extraído de Conoze.com

admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

4 días ago

Nuestra dieta mediterránea

Podemos disfrutar de nuestra dieta mediterránea, que además de su inconfundible sabor y aroma contribuye…

2 semanas ago

Matemáticas egipcias

Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…

3 semanas ago

Atlántida, el fantasma de un viejo continente

La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…

4 semanas ago

Ibn Hazm: la filosofía, medicina para las almas

Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…

1 mes ago

El tiempo, esa gran incógnita

Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…

1 mes ago