Madrid, 1899-Madrid, 1988

Escritor español, catedrático de literatura española en el Instituto del Cardenal Cisneros de Madrid y académico de la Lengua. En 1919 Giménez Caballero se licenció en Letras en la Universidad de Madrid y continuó sus estudios para graduarse en Filosofía. Fue compañero de curso de Javier Zubiri y llegó a colaborar en la revista Filosofía y Letras, que habían promovido estudiantes ligeramente mayores, como Pedro Sáinz Rodríguez o Vicente Aleixandre. Fue Américo Castro el profesor con el que mantuvo más relación mientras fue estudiante, y fue Castro quien facilitó al recién licenciado un puesto en la Universidad de Estrasburgo, como profesor de Lengua y Literatura, ciudad en la que vivió durante el curso 1920-21. Destacó en el campo de las letras como director de La Gaceta Literaria, colaborador de la Revista de Occidente, Jerarquía y Escorial, y autor, entre otras obras, de Los tranvías bogan por el horizonte, Fragatas de un solo palo, Genio de España (1932), Madre Roma: apología del fascismo, el Duce y Roma (1939), El dinero y España (1965), Cabra, la cordobesa (premio Juan Valera 1973) y Retratos españoles (premio Espejo de España, 1985). En el campo político, fue consejero nacional de FET y de las JONS y embajador en Paraguay (1958).

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

El legado espiritual de los indios norteamericanos

Durante siglos, los pueblos indios de Norteamérica han estado envueltos en una lucha que ha…

13 horas ago

La barca, símbolo de la vida

La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…

1 semana ago

¡¡¡Me duele la cabeza!!!

Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…

2 semanas ago

Tecnología arcaica

Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…

3 semanas ago

Miguel Psellos

Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…

4 semanas ago

La filosofía estoica: aprendiendo a vivir

La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…

1 mes ago