Colofón, s. IV a. de C. c. s. III a. de C.

Jenófanes fue expulsado de Colofón, su patria, e inició una vida errante hasta que se estableció en Elea donde desarrolló la mayor parte de su obra. En los escasos escritos conservados hace una audaz crítica del antropomorfismo religioso griego, considerando que si los animales pudieran pintar, los dioses tendrían forma animal. Jenófanes plantea la existencia de un dios único y omnipotente, con cuya mente regiría el mundo ya que la sabiduría es más importante que la fuerza.

Extraído de Biografias Célebres

admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

5 días ago

Nuestra dieta mediterránea

Podemos disfrutar de nuestra dieta mediterránea, que además de su inconfundible sabor y aroma contribuye…

2 semanas ago

Matemáticas egipcias

Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…

3 semanas ago

Atlántida, el fantasma de un viejo continente

La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…

4 semanas ago

Ibn Hazm: la filosofía, medicina para las almas

Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…

1 mes ago

El tiempo, esa gran incógnita

Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…

1 mes ago