Demo de Erkhia, c. 430 a. de C. – Corinto, c. 355 a. de C.

Escritor y filósofo griego. Fue discípulo de Sócrates. Luchó como mercenario para defender el trono de Ciro el Joven. Su largo viaje hasta Bizancio fue relatado en la Anábasis, su obra más destacada. Desatada la guerra entre Atenas y Esparta, se retiró a vivir en una hacienda en Escilo, junto a Olimpia, cedida por los espartanos en reconocimiento de sus servicios. En sus obras se manifiesta hostil hacia la democracia ateniense y se orienta hacia formas más autoritarias, como las que conoció en Esparta y en Persia. La derrota de los espartanos (371) le obligó a trasladarse a Lepreo y, más tarde, a Corinto, donde murió. Sobresalen sus obras Las Helénicas, historia de Grecia que continúa la de Tucídides, y Ciropedia, especie de novela histórica de intención moralizante. Otras obras notables son las Memorables de Sócrates, Apología de Sócrates, El banquete, De la equitación, El hipárquico y La constitución de Esparta.

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

5 días ago

Nuestra dieta mediterránea

Podemos disfrutar de nuestra dieta mediterránea, que además de su inconfundible sabor y aroma contribuye…

2 semanas ago

Matemáticas egipcias

Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…

3 semanas ago

Atlántida, el fantasma de un viejo continente

La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…

4 semanas ago

Ibn Hazm: la filosofía, medicina para las almas

Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…

1 mes ago

El tiempo, esa gran incógnita

Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…

1 mes ago