Palmira, Emesa o Atenas, c. 213 d. de C. – Palmira, 273 d. de C.
Retórico y filósofo griego. Fue discípulo de Orígenes según algunas fuentes, y según otras, de Ammonio Saccas. Fue maestro de Porfirio. Enseñó en Atenas y en Siria. Dicen de él que era una biblioteca viviente y un museo ambulante. Profesor de griego, de Zenobia, reina de Palmira. De sus obras filosóficas sólo se conserva un fragmento (Sobre el bien supremo). Se le ha atribuido durante mucho tiempo el Tratado acerca de lo sublime, obra maestra de la crítica literaria antigua.
Extraído de Biografias y Vidas
“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…
Podemos disfrutar de nuestra dieta mediterránea, que además de su inconfundible sabor y aroma contribuye…
Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…
La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…
Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…
Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…