Utrera, 1768-Madrid, 1821
(José Marchena y Ruiz de Cueto, llamado el abate Marchena). Escritor y político español. Fue uno de los principales divulgadores de las ideas de la Ilustración en España. Refugiado en Francia (1792), escribió su Aviso al pueblo español o A la nación española (1792), en el que incitaba a sus compatriotas a unirse a la Revolución francesa. Fue encarcelado por los jacobinos, se exilió en Suiza durante el Directorio, estuvo en el ejército del Rin y volvió a España en 1808. En 1813 retornó a Francia y regresó a España en 1820. Tradujo a Rousseau, Molière, Voltaire, Montesquieu y Volney. Es autor de la obra teatral Polixena (1808) y de Lecciones de filosofía moral y elocuencia (1820).

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

La barca, símbolo de la vida

La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…

2 días ago

¡¡¡Me duele la cabeza!!!

Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…

1 semana ago

Tecnología arcaica

Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…

2 semanas ago

Miguel Psellos

Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…

3 semanas ago

La filosofía estoica: aprendiendo a vivir

La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…

1 mes ago

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

1 mes ago