Maronea, Tracia, c. 325 a. de C.
Discípulo de Crates y hermano de Hiparquia. Metrocles debía de pertenecer a una adinerada familia ya que vino a Atenas para completar su formación después de estudiar con el peripatético Teofrasto, donde estuvo a punto de perder la vida. Allí fue donde conoció a Crates.
Hecatón nos cuenta en su primer libro de su «Sentencias» que Metrocles quemó todos sus libros diciendo:
«Imágenes soñadas
es todo esto, y puras niñerías».
Dividía las cosas entre las que se pueden obtener por el dinero (una casa por ejemplo) y las que se consigue con el tiempo y la práctica (como por ejemplo la educación), y aseguraba que la riqueza es perjudicial a menos que se sepa hacer buen uso de ella.
Tuvo por discípulos a Teombroto y a Cleómenes. De Teombroto lo fue Demetrio Alejandrino; y de Cleómenes, Timarco Alejandrino y Equecles Efesio, que también oyó a Teombroto. De este lo fue Menedemo; fue también célebre entre ellos Menipo Sinopense.
Murió ya viejo, sofocándose él mismo.
Extraído de Vida de filósofos ilustres
Podemos disfrutar de nuestra dieta mediterránea, que además de su inconfundible sabor y aroma contribuye…
Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…
La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…
Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…
Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…
En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos,…