Siracusa, Sicilia, s. IV a. de C.
Su amo quedo convencido de que Mónimo estaba loco.
Se entregó por completo a la verdad dejando de lado de lado las opiniones comunes a los hombres de su época. Escribió algunas poesías jocosas y dos libros: «De los apetitos o pasiones» y «Exhortaciones». Sobre él, solo se conserva el fragmento de Menandro reproducido por Diógenes Laercio.
Fue tan constante en la filosofía, su forma de vida, que, despreciando la gloria mundana, anhelaba solo la verdad.
Extraído de Vida de filósofos ilustres
Podemos disfrutar de nuestra dieta mediterránea, que además de su inconfundible sabor y aroma contribuye…
Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…
La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…
Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…
Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…
En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos,…
Ver comentarios
¿Dónde podría encontrar el escrito de los apetitos o pasiones de Mónimo de Siracusano ?
Lo siento. Yo no lo he encontrado. Lo único que tenemos acerca de él es lo que comenta Diógenes Laercio en su "Vida de filósofos ilustres".