Barcelona, 1882- Barcelona, 1954

(Eugeni d’Ors y Rovira) Filósofo y ensayista español. Se formó en las universidades de Barcelona, Madrid y París. Secretario del Institut d’Estudis Catalans (1911) y director de su Seminario Filosófico (1918), dirigió asimismo el departamento de Instrucción Pública de la Mancomunidad de Cataluña. En 1920 fijó su residencia en Madrid. Entre sus numerosos trabajos en catalán, algunos en forma de glosa (Glossari, 1906-14), descuellan la novela La ben plantada (1912), Oceanografia del tedi; Gualba, la de mil veus y La Vall de Josafat. Sus trabajos periodísticos aparecieron bajo el seudónimo de «Xenius». En Madrid alternó su labor como crítico de arte -con notables estudios sobre Goya, Cézanne, Picasso y su famoso ensayo Tres horas en el Museo del Prado- con la publicación de nuevos glosarios: Cuando yo esté tranquilo (1930); novelas y ensayos: El molino de viento (1925), Guillermo Tell (1926), Cinco minutos de silencio (1926), Cúpula y monarquía (1929); y obras filosóficas como Filosofía del hombre que trabaja y que juega, El secreto de la filosofía (1947) y numerosos estudios de carácter científico. Recibió el grado de doctor honoris causa por varias universidades del extranjero y pronunció numerosas conferencias en diversos países. Ingresó en la Academia de la Lengua y ostentó los cargos de catedrático de historia de la cultura de la Universidad de Madrid, secretario perpetuo del Instituto de España y jefe del Servicio Nacional de Bellas Artes.

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

La barca, símbolo de la vida

La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…

4 días ago

¡¡¡Me duele la cabeza!!!

Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…

2 semanas ago

Tecnología arcaica

Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…

3 semanas ago

Miguel Psellos

Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…

4 semanas ago

La filosofía estoica: aprendiendo a vivir

La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…

1 mes ago

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

1 mes ago