Marmolejo, 1826 – Madrid, 1904
Filósofo neotomista español. Estudió derecho y letras en la Universidad de Granada, donde ganó su primera cátedra. En 1876 ocupó la cátedra de Metafísica en la Universidad Central de Madrid, en donde se convirtió en una especie de adalid del neotomismo. Desde las revistas que sucesivamente dirigió -La Ciudad de Dios, La Ciencia cristiana, El universo- atacó al krausismo, el liberalismo y hasta el conservadurismo de Pidal y Mon y de Menéndez Pelayo. Hasta le pareció excesivamente blanda la postura del profesor y maestro suyo Ceferino González.

Escribió numerosas obras, entre las que destacan Krause y sus discípulos, convictos del panteísmo (1864), Principado del derecho natural (1887), Metafísica y ontología (1887), Curso abreviado de metafísica y filosofía natural (1891), La última etapa del liberalismo católico (1893).

El neotomismo rígido que mantenía le llevó a afirmar que la filosofía era una ciencia formada, y por consiguiente, perfecta en su género. Desde esta perspectiva no puede extrañar que su mayor enemigo lo constituyeran los representantes del krausismo en su época, a quienes convirtió en objeto de ataque frontal continuo. Por otro lado, dominaba el alemán y era de los pocos polemistas que conocía a Krause en sus textos originales.

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

La barca, símbolo de la vida

La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…

2 días ago

¡¡¡Me duele la cabeza!!!

Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…

1 semana ago

Tecnología arcaica

Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…

2 semanas ago

Miguel Psellos

Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…

3 semanas ago

La filosofía estoica: aprendiendo a vivir

La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…

1 mes ago

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

1 mes ago