Torre Arévalo, 1814-Madrid, 1869

Filósofo y jurista español. Completó estudios en Heidelberg (1843-1845), donde entró en contacto con el krausismo, que difundió entre sus discípulos en Madrid (desde 1854). Inspirándose en Krause elaboró un sistema ideológico (racionalismo armónico) de gran influencia en España a finales del s. XIX. Su doctrina laicista, que propugnaba la libertad de conciencia, inspiraría la Institución Libre de Enseñanza. En 1854 obtuvo la cátedra de historia de la filosofía en la Universidad de Madrid, de la que estuvo apartado por sus ideas durante un año (1867-1868). Es autor de Lecciones sobre el sistema de filosofía analítica (1850), Ideal de humanidad (1860) y Sistema de filosofía (1860 y 1874) y Filosofía de la muerte (1877).

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

La barca, símbolo de la vida

La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…

1 día ago

¡¡¡Me duele la cabeza!!!

Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…

1 semana ago

Tecnología arcaica

Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…

2 semanas ago

Miguel Psellos

Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…

3 semanas ago

La filosofía estoica: aprendiendo a vivir

La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…

4 semanas ago

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

1 mes ago