San Sebastián, 1947-

Filósofo y escritor español. Profesor en las universidades de Madrid y del País Vasco, ha centrado su atención en cuestiones éticas. Además de obras narrativas (Caronte aguarda, 1981; Diario de Job, 1983; Episodios pasionales, 1986; El jardín de las dudas, 1993) y dramáticas (Vente a Sinapia, 1983; Guerreo en casa, 1992), es autor de Apología del sofista (1973), Apóstatas razonables (1976), Conocer Nietzsche y su obra (1977), Panfleto contra el Todo (1978), La tarea del héroe (1981, premio nacional de literatura), Invitación a la ética (1982), El contenido de la felicidad (1986), Ética como amor propio (1988), Ética para Amador (1990), Sobre vivir (1994), Diccionario filosófico (1995), El valor de educar (1997), La filosofía como anhelo de la revolución (1998), Despierta y lee (1998), Malos y malditos (1998) y Las preguntas de la vida (1999).

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

La barca, símbolo de la vida

La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…

2 días ago

¡¡¡Me duele la cabeza!!!

Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…

1 semana ago

Tecnología arcaica

Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…

2 semanas ago

Miguel Psellos

Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…

3 semanas ago

La filosofía estoica: aprendiendo a vivir

La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…

4 semanas ago

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

1 mes ago