Córdoba, c. 55 a.J.C.-?, c. 39 d.J.C.
(Llamado también Séneca padre) Escritor latino. Pertenecía al orden ecuestre. Se instaló en Roma con su familia en el año 12 a.J.C., en plena era de Augusto. Estuvo en contacto con los principales oradores y literatos de la época. Tenía una memoria prodigiosa, gracias a la cual pudo en su vejez componer, a petición de sus tres hijos -Novato, Mela y Séneca el Filósofo- su obra. Sus Controversiae son un conjunto de declamaciones forenses, en 10 libros, de los que se conservan cinco (I, II, VII, IX, X); las Suasoriae forman un solo libro, con siete declamaciones sobre temas históricos, literarios o mitológicos, en las que se argumenta a favor y en contra de una determinada decisión. En sus citas desfilan los representantes de la retórica y de la elocuencia de su época. Compuso también unas Historias, obra de la que sólo se conservan escasos fragmentos y que describía los acontecimientos comprendidos entre los comienzos de la guerra civil desencadenada por César y Pompeyo y los años inmediatamente anteriores a la muerte del autor.
Extraído de Biografias y Vidas
La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…
Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…
Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…
Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…
La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…
“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…