Tebas, s. V a. de C.
Simmias, vivió en la segunda mitad del s. V; de él se sabe poco.
La fuente más interesante es Platón, que en él Fedón lo presenta como discípulo de Filolao, interviniendo con Cebes y Sócrates en la controversia sobre el alma.
Simmias sostiene que el alma es la armonía de los contrarios, una síntesis armónica de los elementos corpóreos, al modo como la musicalidad nace de la armonía entre las diversas cuerdas de la lira.
Extraído de Conoze.com
Durante siglos, los pueblos indios de Norteamérica han estado envueltos en una lucha que ha…
La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…
Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…
Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…
Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…
La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…