Zafra, 1555-Madrid, 1620

Pedro de Valencia nació en Zafra el 17 de noviembre de 1555, hijo de Melchor de Valencia, natural de Córdoba, y de Ana Vázquez, de Segura de León (Badajoz).

Comenzó sus estudios de latín en la escuela de Zafra, donde fue su maestro Antonio Márquez. Hacia 1568 la familia se trasladó a Córdoba, y allí prosiguió Valencia sus estudios de Artes en el Colegio de la Compañía de Jesús. Durante este período cordobés recibió clases de Francisco Gómez, que con toda seguridad le infundiría interés y afición por los estudios bíblicos.

Aunque su gusto se inclinaba por la Teología, sus padres lo enviaron a Salamanca a estudiar Leyes, donde aparece matriculado en 1573, y donde permaneció probablemente hasta 1576. Enseguida destacó por su preparación en teología y en humanidades clásicas. Habiendo llegado a sus manos una edición de los poetas épicos griegos, pidió al Brocense que le enseñara bien esta lengua. Por entonces compró también la traducción de los Salmos en versos latinos de Arias Montano, al que enseguida empezó a admirar.

Tras graduarse en Leyes, y habiendo muerto entretanto su padre, vuelve a Zafra, donde, sin olvidar las leyes, su actividad principal será la lectura de libros clásicos, latinos y griegos. Durante este período se hizo con un ejemplar de la Biblia Regia, e hizo que fuera mayor su admiración por Arias Montano. Sebastián Pérez, amigo común, le facilitó a Valencia el contacto con Montano, con quien estuvo en la Peña entre 1578 y 1579, aprendiendo Sagrada Escritura y hebreo.

 

admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

La barca, símbolo de la vida

La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…

2 días ago

¡¡¡Me duele la cabeza!!!

Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…

1 semana ago

Tecnología arcaica

Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…

2 semanas ago

Miguel Psellos

Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…

3 semanas ago

La filosofía estoica: aprendiendo a vivir

La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…

1 mes ago

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

1 mes ago