Barcelona, 1924 – 2017
Sus obras filosóficas más relevantes son Duración y existencia (1946) y La naturaleza y el hombre (en colaboración con E. Fromm, 1969). Es también crítico y ensayista (El sentido de la presencia, 1953; Poetas de México y España, 1962; Poesía y conocimiento, 1978; Epígrafes y comentarios, 1985) y poeta en lengua catalana (El espejo enterrado, 1955; Peldaños, 1979; Pájaros, 1986). Con posterioridad publicó De mística (1993), Memorial de mascarones (1995) y Naturalezas vivas (1997).
Extraído de Biografias y Vidas
Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…
La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…
Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…
Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…
En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos,…
Sabemos por escritores como Plinio el Viejo, Filón y Josefo que los esenios constituyeron una…