Barcelona, 1924 – 2017

Filósofo y escritor mexicano de origen español. Hijo de Joaquín Xirau. Estudió y enseñó filosofía en la UNAM y en 1973 ingresó en el Colegio Nacional de México. Xirau se esforzó en demostrar la unión entre filosofía, poesía y religión, dado que el lenguaje, tanto conceptual como imaginativo, trata de desvelar las «cuestiones últimas».

Sus obras filosóficas más relevantes son Duración y existencia (1946) y La naturaleza y el hombre (en colaboración con E. Fromm, 1969). Es también crítico y ensayista (El sentido de la presencia, 1953; Poetas de México y España, 1962; Poesía y conocimiento, 1978; Epígrafes y comentarios, 1985) y poeta en lengua catalana (El espejo enterrado, 1955; Peldaños, 1979; Pájaros, 1986). Con posterioridad publicó De mística (1993), Memorial de mascarones (1995) y Naturalezas vivas (1997).

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

La barca, símbolo de la vida

La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…

18 horas ago

¡¡¡Me duele la cabeza!!!

Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…

1 semana ago

Tecnología arcaica

Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…

2 semanas ago

Miguel Psellos

Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…

3 semanas ago

La filosofía estoica: aprendiendo a vivir

La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…

4 semanas ago

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

1 mes ago