Gastos superfluos
Autor: Mª Dolores F.-FígaresDesde que se desató la crisis económica y se desencadenaron sus temibles efectos, muchos, la mayoría y en diferentes grados, nos hemos vuelto a plantear qué es lo fundamental y…
La ciencia avanza una barbaridad ¿?
Autor: Miguel Ángel PadillaLa ciencia avanza una barbaridad, tanto que nos obliga a plantearnos retos y preguntas que nos den puntos de referencia para asimilar el poder que nos otorga a las sociedades,…
El Grial y el centro del mundo
Autor: José Luis RomeroIntroducción El término «grial», conforme ha llegado hasta nuestros días, con todas sus connotaciones simbólicas, mágicas y religiosas, debe su nacimiento en Occidente a la literatura caballeresca y romántica de…
Volver a los Clásicos
Autor: Mª Dolores F.-FígaresEn el largo camino de búsqueda del sentido hay lugares de remanso, donde poder calmar las ansiedades y los desconciertos. No se pueden localizar físicamente, o quizá sí, porque en…
Los ciclos matemáticos de la historia
Autor: José MoralesHistoria y ciencia El debate sobre si la Historia ha de ser considerada como una ciencia o si es un saber más cercano a las ciencias sociales, siempre ha estado…
La gran escapada
Autor: Mª Dolores Fernández-FígaresSi hiciéramos caso a los mensajes publicitarios que nos inundan en esta época del año, tendríamos que pensar que el mundo se ha detenido y todos nos hemos ido de…
El bien común, juego infinito
Autor: Asunción Cenizo GonzálezAdam Smith, el padre de la economía moderna, referente importante en el último siglo, dijo que para el mejor resultado, cada miembro del grupo tiene que hacer lo mejor para…
Internet y nuestros cerebros
Autor: Mª Dolores F.-FígaresHarold Innis, maestro del estudioso de la comunicación, Marshal Mc Luhan, ya observó en los años 40 del siglo pasado que los cambios que se habían producido en los modos…
De la Inteligencia Artificial al retorno al ser humano
Autor: Francesc Mir Giménez1. Introducción Parece difícil de creer el inmenso impacto que va a tener la Inteligencia Artificial (IA). En 1995 poca gente preveía el desarrollo futuro de internet. En 2007, Apple…
No todo vale
Autor: Mª Dolores F.-FígaresMuchas noticias que llegan hasta nosotros a través de alguno de los numerosos medios de información que tenemos a nuestra disposición, nos plantean no pocos dilemas éticos. Da la impresión…
El universo infinito de Newton
Autor: Sara Ortiz RousLa cosmología aristotélica con su universo de las dos esferas dominó el pensamiento de la Edad Media hasta el inicio del Renacimiento, donde se cuestionó ese modelo con la aparición…
El hombre y la naturaleza
Autor: Manuel J. RuizSin duda alguna, si la especie humana no existiese, la Tierra sería diferente a como la conocemos actualmente, tanto por las transformaciones que hemos operado sobre ella, como por el…
De la importancia de las artes en la educación
Autor: M. Ángeles Moreu Pérez-ArtachoIntroducción “Es curioso, ponemos interés en todas las actividades de cada día, como por ejemplo en las cosas bellas, y sin embargo sobre la belleza en sí no hacemos discurso…
Sentir la naturaleza
Autor: Mª Dolores F.-FígaresEstamos tan sumergidos en los infinitos artificios, tan valorados y buscados en esta época de desarrollo tecnológico, que estamos perdiendo las viejas habilidades de percepción que nos proporcionan nuestros sentidos.…
Megalitos en España
Autor: José Carlos FernándezPara los antiguos clásicos de Grecia y Roma, España fue cuna de civilizaciones. Emplazada en el lugar en que muere el sol y casi una isla, sujeta a Europa por…
Elogio de la serenidad
Autor: Mª Dolores F.-FígaresEs un lugar común, una verdad admitida y asumida que vivimos en la sociedad de la prisa. Haber conseguido ahorrar innumerables esfuerzos, gracias a las técnicas sofisticadas que utilizamos, en…