Valores humanos

Lo que no debe hacer un voluntario

Entre otras cosas se pueden citar las siguientes:

  • Dejarse llevar tan solo por la buena voluntad (voluntarismo), sin estar preparado para ejercerlo.
  • Actuar de un modo poco diligente y eficaz, puesto que se ofrece un servicio gratuito.
  • Sentir compasión o sentir lástima por quienes ayudamos, en lugar de actuar por sentido de justicia.
  • Dar nuestros dones como quien da limosna, como si diéramos lo que nos sobra sin real amor.
  • Crear dependencia o clientelismo en quienes ayudamos (asistencialismo).
  • Inculcar inconscientemente las propias ideas personales.
  • Hacerlo conscientemente como medio proselitista para inculcar unas ideas concretas: sean políticas, religiosas, culturales o sociales.
  • Ser voluntario como medio de obtener una cualificación profesional, para mejorar currículo.
  • Ser voluntario porque viste socialmente dedicarse a una labor solidaria.
  • Ser voluntario porque no sé qué hacer, para llenar mi tiempo.
  • Ser voluntario por curiosidad, para experimentar cosas nuevas.
  • Valorar más el tiempo que se entrega que el modo en que se actúa.
  • Fomentar el desánimo o desesperanza en quienes tiene a su alrededor, por una visión pesimista del mundo.
  • No mantener el secreto y confidencialidad debidos sobre lo que se conoce, sea de las personas o situaciones.
  • Apegarse demasiado a las personas y los problemas vividos, llegando a la fragilidad personal.
  • Actuar con excesivo individualismo, sin querer ceñirse a una labor programa da, realista y factible.
  • Actuar con ánimo de lucro, admitiendo remuneración encubierta (salvo el resarcirse de los actos personales que ocasiona su labor).
  • Querer suplantar la actividad o decisiones de los profesionales asalariados con quienes se colabore.
  • No reciclarse continuamente en su formación, de modo que ello redunde en una mala calidad del servicio prestado, o bien, falto de los medios modernos habituales.
admin

Share
Publicado por
admin

Entradas recientes

¡¡¡Me duele la cabeza!!!

Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…

7 días ago

Tecnología arcaica

Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…

2 semanas ago

Miguel Psellos

Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…

3 semanas ago

La filosofía estoica: aprendiendo a vivir

La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…

4 semanas ago

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

1 mes ago

Nuestra dieta mediterránea

Podemos disfrutar de nuestra dieta mediterránea, que además de su inconfundible sabor y aroma contribuye…

1 mes ago