Gades, Cádiz, s. I d. de C.
Filósofo griego. Interpretó la obra platónica a través de Pitágoras. Puede verse en él, un claro precedente del neoplatonismo.
Su obra principal son las «Pythagoricaí scholaí» (Lecciones pitagóricas), en las que une elementos pitagóricos y platónicos. Establece una escala jerárquica en lo real. En la cúspide está el primer Uno, que trasciende de las esencias; siguen el segundo Uno, que es el mundo inteligible, y el tercer Uno, el alma del mundo sensible. Al final está la Díada, la materia, que es organizada de acuerdo con el mundo de las Ideas.
Extraído de Biografias y Vidas
Podemos disfrutar de nuestra dieta mediterránea, que además de su inconfundible sabor y aroma contribuye…
Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…
La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…
Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…
Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…
En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos,…