Madrid, 1925-Barcelona, 1985

Filósofo español. Hizo estudios de filosofía y derecho en la Universidad de Barcelona y de lógica en la de Münster. Profesor desde 1956 en las facultades de filosofía y ciencias económicas de la Universidad de Barcelona, tuvo destacada actividad en la dirección del Partit Socialiste Unificat de Catalunya (PSUC), que más tarde abandonó. Se le considera uno de los introductores del pensamiento marxista en España, además de un excelente crítico de la obra de Gramsci. En 1983 comenzó a recopilar sus escritos en dos volúmenes, el primero de ellos titulado Sobre Marx y el marxismo, y el segundo, Papeles de filosofía. Coeditó la revista Mientras tanto y desde 1976 dirigió la revista independiente Materiales.

Extraído de Biografias y Vidas

admin

Entradas recientes

Matemáticas egipcias

Nada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El…

6 días ago

Atlántida, el fantasma de un viejo continente

La existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el…

2 semanas ago

Ibn Hazm: la filosofía, medicina para las almas

Ibn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte…

3 semanas ago

El tiempo, esa gran incógnita

Visión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo.…

3 semanas ago

Bases biológicas de la violencia

En el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos,…

4 semanas ago

Los esenios

Sabemos por escritores como Plinio el Viejo, Filón y Josefo que los esenios constituyeron una…

1 mes ago