Artículos de Artículos - Página 2
Enigmas tecnológicos en Egipto
Autor: José Carlos Correas CabaleiroEgipto, sinónimo de misterio, de encanto, sigue atrayendo nuestra atención y alentando nuestra imaginación miles de años después de su esplendor. Nos sorprende su religión, su arte, las magníficas obras…
Brujos y guerreros
Autor: Miguel Ángel AntolínezEn los años sesenta del pasado siglo, el mundo quedó sorprendido con la obra de Carlos Castaneda, pues gracias a ella vamos a conocer la existencia de restos vivos de…
Acerca del desarrollo sostenible
Autor: Manuel RuizEn los últimos años, se ha ido acuñando el término "desarrollo sostenible" como uno de esos conceptos empleados hasta la saciedad en los contextos más variados, constituyendo una suerte de…
¿Por qué el cielo nocturno es oscuro?
Autor: Javier RuizSi un niño de cuatro a siete años (con su tenacidad) les hiciese la pregunta anterior, ¿cómo le contestarían? Podríamos explicarle la rotación de la Tierra, y decirle que cuando…
Filosofía en la India
Autor: Mª Ángeles CastroEn la India se han desarrollado diferentes religiones. Cuentan las tradiciones que sus himnos primitivos, los Vedas, son los libros en que, de una forma o de otra, se basan…
La cosmovisión de mayas y aztecas
Autor: Nueva Acrópolis CádizEn toda Mesoamérica predomina la misma visión del cosmos y su relación con el hombre. Su origen es desconocido y algunos autores lo atribuyen a los primeros Toltecas fundadores de…
Educar en valores
Autor: Mª Dolores F.-FígaresExplicar cuáles son esos valores que consideramos irrenunciables y ofrecer el buen ejemplo de vivirlos es una tarea que merece todos nuestros esfuerzos. Como hemos dicho tanto que la crisis…
Filosofía y estrategia en el ajedrez
Autor: Lisardo García RodulfoRealizar una aproximación al juego del ajedrez, implica en cierto modo, preguntarse por su permanencia a lo largo de los siglos, y si ésta es meramente casual o responde a…
El caduceo como símbolo sagrado del médico
Autor: Antonio AlzinaEl caduceo es un símbolo cuya antigüedad resulta casi imposible decidir, ya que lo encontramos asociado a diversas deidades de características similares en todas las civilizaciones. Su presentación ha tomado…
Confucio, la importancia de la cortesía
Autor: Javier SauraConfucio nace en una época muy turbulenta de la historia de China, entre el 522 o 551 aC., y muere a la edad de 73 años. Su momento histórico es…
Estoicismo para la vida
Autor: Sara Ortiz RousDel mismo modo que el faro, al iluminarse, es un poderoso auxilio para el barco que ha perdido el derrotero, asimismo, en un mundo violento y sin dignidad, un hombre…
Las propiedades del agua
Autor: M.ª Ángeles Castro MiguelLa influencia del agua en la vida de nuestro planeta es profunda y determinante. La Tierra es singular entre los planetas de nuestro sistema solar, principalmente debido a sus enormes…
Estoicismo en España
Autor: Juan Carlos del RíoFilosofía en España Nos sería difícil mencionar filósofos españoles de la historia. Algunos podríamos recordar a Ortega y Gasset. Pero aparte de él, no se nos ocurren muchos otros nombres,…
Ritos de la muerte
Autor: Antonio BeltránEl elenco de costumbres funerarias españolas es infinito. Ritos populares cuyas raíces nos llevan a tradiciones de antiguas culturas. Tema es éste que podría dar ocasión a largas investigaciones y…
Dante Alighieri y La Divina Comedia
Autor: José AntunesDante Alighieri fue una de las más notables figuras de la época prerrenacentista. Contemporáneo de célebres personajes de Europa, como Giotto, Marco Polo o Alfonso X el Sabio, es considerado…
Kant y el estoicismo moderno
Autor: Luis Martínez VelascoAutonomía moral y filosofía materialista en el idealismo transcendental kantiano Uno de los filósofos que más influyeron en el pensamiento de Immanuel Kant fue, sin duda, Baruch de Espinosa. El…