Artículos de Arte
Los retratos de filósofos de José de Ribera
Autor: Lisardo García RodulfoBreve Biografía José de Ribera y Cucó nació en Játiva en 1591, hijo de Simón un zapatero de profesión, y de Margarita Cucó. Tuvo un hermano llamado Juan que también…
El arte de la caligrafía en el Islam
Autor: Carmen MoralesDesde los primeros siglos del Islam han coexistido dos estilos de escritura: el cúfico, que se distingue por la naturaleza estática de las letras, y una especie de escritura cursiva,…
De la importancia de las artes en la educación
Autor: M. Ángeles Moreu Pérez-ArtachoIntroducción “Es curioso, ponemos interés en todas las actividades de cada día, como por ejemplo en las cosas bellas, y sin embargo sobre la belleza en sí no hacemos discurso…
El Grial de Valencia
Autor: Mª Ángeles FernándezParsifal juró no anhelar la dicha hasta encontrar el Santo Grial. Debió venir a Valencia. Me encuentro en su catedral, entre sus grandes tesoros. Estoy tallado en sardónice y me…
Las Cantatas Religiosas de J.S. Bach
Autor: Mª Angustias CarrilloEl término «cantata» nace en Italia hacia el siglo XVI, cuando la costumbre cada vez más difundida de que los instrumentos ejecutasen composiciones originariamente concebidas sólo para voces impuso la…
Los secretos del arte chino
Autor: Javier Caballero"Los chinos son, entre las criaturas de Alá, los más hábiles para lo concerniente al dibujo, artesanado y toda clase de trabajos; ninguna otra nación los supera en esto. En…
Los trovadores
La Historia nos demuestra cómo con el paso del tiempo van cambiando los estados, los pueblos, las formas de vestir, de trasladarse en el espacio, etc. Y también nos muestra…
El papel del arte en la educación
Autor: Leticia DarribaAntes de comenzar a hablar del papel que debería ejercer el arte en la educación, necesitamos preguntarnos sobre algunos conceptos. ¿Qué es la belleza? Cuando pensamos en belleza normalmente aparecen…
Alfred Hitchcock. El Maestro del suspense
Autor: Verde-MontenegroEn el año 1984 se reestrenaron cinco películas de Alfred Hitchcock. Cuatro años después de la muerte de su autor consiguieron un enorme éxito comercial y una nueva generación descubrió…
«El Profeta», de Khalil Gibran
Autor: Yolanda GarcíaHacia el año 1923, el escritor libanés Khalil Gibran publica "El Profeta", esta obra será no sólo la de mayor éxito sino la más madura de cuantas escribe. Filósofo y…
8 Motivos para vivir la música
Autor: Sebastián PérezAnte este título lo primero que cabría es preguntarse si existe la posibilidad de vivir sin música. Como veremos más adelante, la música es un elemento inserto en nuestro mundo,…
Rubén Darío: amante de las mujeres y la belleza
RICHARD CLARKE Rubén Darío galanteaba a las mujeres con la luminosidad de sus versos. Su alma gemela nunca apareció en su vida, o si apareció, murió, como murió su…
La filosofía del arte
CONSTANTINO FERNÁNDEZ Una de las situaciones más confusas que enfrenta la filosofía académica actual es la de los fines de la filosofía del arte, es decir: ante una obra…
Claves secretas de La Celestina
Autor: Josefina J. PerdomoQuinientos años después de su aparición, aún nos sobrecoge la gigantesca dimensión de su profundidad filosófica, humana y existencial. En 1499 aparece publicada por primera vez La Celestina. En ella…
Ikebana: el camino de las flores
Autor: Zelma D. CostaEl Camino de las Flores, del japonés Kado, donde Ka tiene el mismo sentido que Hana (flor) y Do significa camino, es como originalmente se conocía en Japón el arte…
Melba
GUIOMAR Helen Porter Mitchell, la leyenda de una voz que llamaron Melba, nació el 19 de mayo de 1861 en Richmond, Australia. Su padre, tranquilo nombre de negocios, la hallaba…