Artículos de Artículos - Página 3
Conceptos Filosóficos de los Upanishads
Autor: José Carlos FernándezLos Upanishads con sus himnos, diálogos, poemas y explicaciones es el corpus de filosofía más formidable y al mismo tiempo antiguo que ha llegado hasta nosotros casi intacto. En realidad…
Hipócrates, sus raíces filosóficas y mistéricas
Hipócrates de Cos (460-380? ) considerado como el padre de la medicina fue, según autores antiguos y modernos, la más alta manifestación médica del llamado “milagro griego”. Con este genio…
El Sutra del Buda de la medicina
Autor: Juan Martín CarpioEl comienzo de la medicina budista tradicionalmente se atribuye a un sermón del Buda Gautama del cual damos traducción más abajo, aunque Buda señala como real origen al llamado Buda…
Ludwig Van Beethoven
Autor: Mª Angustias Carrillo de AlbornozCreo que a los grandes genios nunca se les llega a conocer realmente en su verdadera dimensión. Por esto, aunque el hablar o escribir sobre el genio de Bonn, podría parecer…
Séneca o el arte de aprovechar el tiempo
Autor: Javier SauraIntroducción: la complejidad del tiempo. El tiempo es algo fundamental en nuestras vidas pero cuando intentamos definirlo se nos escapa como arena entre los dedos. Ya decía San Agustín que,…
El Chamanismo
Autor: Antonia de la Torre ValdésA principios del siglo XX, los etnólogos adoptaron la costumbre de emplear indistintamente los términos de chamán, hombre-médico, hechicero o mago para designar a determinados individuos dotados de prestigio mágico-religioso…
La globalización y la muerte de las ideas
Autor: Javier RuizEn el libro escrito por el viajero inglés del siglo XIX George Borrow, la Biblia en España , en el que nos cuenta las vivencias y aventuras que sufrió en…
Las leyes de la mente
Autor: Ramón SanchísLa mente El cerebro es el órgano físico, el receptor de la mente, pero la dimensión mental posee una entidad mucho más profunda y humana que define el grado de…
El I Ching
Autor: Javier BlayEl clima de desconcierto espiritual que caracteriza la Era Contemporánea, unido a una fuerte atracción por los conocimientos orientales y por las artes adivinatorias en particular, ha ocasionado una casi…
El concepto de Oikos en la Antigüedad
Autor: José MoralesPara estudiar el mundo antiguo es necesario profundizar algunos conceptos que marcaban el proceder del ser humano en sus relaciones sociales o políticas. Uno de esos conceptos fundamentales es el…
Ciencia y dignidad
Autor: Manuel Ruiz TorresCon un título tan lacónico voy a juntar en un mismo vaso dos líquidos inmiscibles, ciencia y filosofía, que sin embargo estuvieron en un único tronco del conocimiento durante muchos…
El Jardín de las Delicias
Autor: Hugo Ferreira QuirósGrande habrá sido la impresión del rey Felipe II cuando vio por primera vez la obra maestra de El Bosco. Como monarca todopoderoso no dudó en adquirir dicha obra y…
El saber científico y el saber filosófico
Autor: Joao Ferro“2:9 Dios el Señor hizo que creciera toda clase de árboles hermosos, los cuales daban frutos buenos y apetecibles. En medio del jardín hizo crecer el árbol de la vida…
Reflexiones sobre la complejidad
Autor: Manuel Ruiz TorresEl premio Nobel, Ilya Prigogine, hacía la siguiente afirmación: “la naturaleza del universo es de carácter complejo y las aproximaciones deterministas, mecanicistas y reduccionistas son insuficientes para describir este tipo…
El Poder de las Formas. Ritmo, Equilibrio y Proporción
Autor: Miguel Ángel PadillaHay estructuras formales que a través de sus proporciones y relaciones internas inducen nuestro estado de ánimo en diferentes direcciones. Esto lo sabe muy bien la música que tan directamente…
El problema del pensamiento positivo
Autor: Fátima GordilloNo deja de resultar irónico que el pensamiento positivo, con su optimismo a prueba de bombas, se encuentre detrás de la crisis económica de 2008. El descomunal batacazo de la…