Valores – Virtudes

Un ratón no confía nunca su vida a un agujero (Platón).

No digas: es imposible. Di: no lo he hecho todavía (proverbio japonés).

No existen imposibles sino imposibilitados (Jorge Ángel Livraga).

Toda virtud que adquirimos nos enseña a crear un nuevo molde para la fundida corriente de vida (Jinarajadasa).

La humildad es la raíz de todas las virtudes, porque es la absoluta carencia de egoísmo, el progenitor y el productor de todos los vicios (Sri Ram).

Solo un espíritu de tolerancia, lo cual significa respeto por la libertad, hará posible el descubrimiento de los valores de otras maneras de pensar y de otros puntos de vista ajenos a los nuestros (Sri Ram).

Ha de haber una comprensión de los verdaderos valores de la vida, pero nunca seremos capaces de transmitir esa comprensión a los demás, a menos que primero lo hayamos realizado en nosotros mismos. Una vez hecho esto, cada movimiento de nuestras vidas revelará algo de la belleza de estos valores (Sri Ram).

Todas las virtudes son realmente formas de perfección que representan la germinación de una semilla divina que contiene en sí todo lo que es puro, maravilloso y sublime en el hombre (Sri Ram).

Cada una de las virtudes, cualidades, actitudes que caracterizan un modo de vivir que es realmente bello se combina y se funde con las demás, porque todos son aspectos de una totalidad que pertenece a la naturaleza espiritual del hombre (Sri Ram).

Todas las verdaderas virtudes surgen libremente de nuestro interior, a partir de una profunda realización y comprensión (Sri Ram).

El instinto de la virtud, que puede asumir formas diferentes, está arraigado en un instinto de rectitud, y, en realidad, puede considerarse como la belleza del alma (Sri Ram).

La flor de la virtud tiene una raíz espiritual, su naturaleza es siempre una y la misma, pero sus modos de actuar varían según las condiciones o situaciones exigentes (Sri Ram).

Solo cuando la virtud se transfiere a la vida es cuando esta se vuelve verdaderamente disciplinada (Sri Ram).

Cada virtud es una faceta de perfección. Perfección en la expresión, en las palabras, en los actos, en la conducta, en todo (Sri Ram).

La virtud en acción no yerra por exceso ni por defecto. Aquella naturaleza que es incorrupta, conoce por instinto lo que está bien lo mismo en pensamiento que en acción, y obra en consecuencia (Sri Ram).

Todas las virtudes son manifestaciones de la perenne belleza del alma (Sri Ram).

Cuando el instinto de la virtud o de la rectitud entra en acción, todo lo que uno hace, piensa y siente será justo y bello (Sri Ram).

m.angel

Share
Publicado por
m.angel

Entradas recientes

La barca, símbolo de la vida

La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…

4 días ago

¡¡¡Me duele la cabeza!!!

Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…

2 semanas ago

Tecnología arcaica

Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…

3 semanas ago

Miguel Psellos

Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…

4 semanas ago

La filosofía estoica: aprendiendo a vivir

La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…

1 mes ago

Consejos de Epicuro

“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…

1 mes ago