Soli o Cilicia (actual Turquía), siglo IV al III, c. 340-290 a. de C.
Comentador de el «Timeo» de Platón. Se preocupó esencialmente de la ética. En su obra «Sobre el dolor», enseña a asumir la muerte a partir de una profunda desvalorización de la vida.
Las revelaciones de Cicerón, Sexto Empírico y Plutarco han contribuido al conocimiento de esta obra. Con ella se fundó la categoría literaria de la consolación, instruida durante el mundo antiguo. Entre sus escritos, destacan: tratado de la Aflicción, un comentario de Platón, y una colección de poemas. Dejó hasta tres mil versos de Comentarios, de los cuales hay quien atribuye algunos a Arcesilao.
Dicen igualmente que escribió poemas; y habiéndolos sellado, los depositó en el templo de Minerva en su patria. El poeta Teeteto habla de él en esta forma:
«Si agradaba a los hombres
Crantor, más a las musas agradaba.
Sin que la senectud fuese venida,
murió este varón santo.
¡Oh madre tierra,
recíbelo en tu gremio,
para que more allí tranquilamente!».
Tenía gran destreza en inventar nombres. Decía que el actor trágico tenía la voz sin acepillar y llena de corteza; que los versos de cierto poeta estaban llenos de polilla, que las Posiciones de Teofrasto estaban escritas con ostra. Su librito Del llanto es muy estimado. Murió de hidropesía antes que Polemón y Crates.
Admiraba Crantor sobre todos a Homero y Eurípides; y decía que «era operoso el escribir con propiedad cosas trágicas y al mismo tiempo patéticas».
Extraído de Vida de filósofos ilustres
La barca simboliza la travesía, el viaje por el mundo manifestado, y también por el…
Todos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar…
Así como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el…
Aunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más…
La filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos…
“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad…