Artículos de Artículos
¡¡¡Me duele la cabeza!!!
Autor: Isabel Pérez ArellanoTodos hemos padecido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo, solemos sufrirlo sin analizar los síntomas ni buscar sus posibles causas. Normalmente diferenciamos entre el fuerte dolor de cabeza…
Tecnología arcaica
Autor: José EscorihuelaAsí como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el hombre moderno debería hundir también sus raíces en la Historia y conocer mejor el legado…
Miguel Psellos
Autor: Miguel ArtolaAunque no muy conocido, el bizantino Miguel Psellos (1018-1078) es uno de los personajes más sugestivos de la época medieval. Destacó en campos tan diversos como la política, la vida…
La filosofía estoica: aprendiendo a vivir
Autor: M.ª Ángeles Castro MiguelLa filosofía estoica está llena de cosas prácticas y útiles para el hombre actual. Utilizaremos la historia como memoria del ser humano. Alrededor del 300 Zenón de Citium fundó en…
Consejos de Epicuro
Autor: Brigitte Boudon“El hombre que no se contenta con poco, se contenta con nada”. Sibarita La necesidad o el deseo de volver a un modo de vida sencillo y sobrio, consumiendo menos…
Nuestra dieta mediterránea
Autor: Daniela SánchezPodemos disfrutar de nuestra dieta mediterránea, que además de su inconfundible sabor y aroma contribuye a una dieta saludable y sabrosa. Cuando hablamos de dieta mediterránea nos referimos a una…
Matemáticas egipcias
Autor: José Carlos FernándezNada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El nacimiento de la Ciencia Matemática es incierto. Si entendemos por Matemática la racionalización de la…
Atlántida, el fantasma de un viejo continente
Autor: Ana M.ª Díaz SierraLa existencia de un continente en el Océano Atlántico está suficientemente aceptada, tanto desde el punto de vista científico como desde el punto de vista geológico. Otra cosa es hablar…
Ibn Hazm: la filosofía, medicina para las almas
Autor: José Carlos FernándezIbn Hazm, filósofo cordobés se refería frecuentemente a la Filosofía como la ciencia y arte de hallar las causas de la salud y armonía, la filosofía como Medicina de las…
El tiempo, esa gran incógnita
Autor: Francisco Javier RuizVisión filosófica Es realmente difícil responder categóricamente a la pregunta de qué es el tiempo. Los primeros testimonios que podemos recoger sobre esta pregunta se remontan al mundo griego, concretamente…
Bases biológicas de la violencia
Autor: Ángel Ponce de LeónEn el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos, hereditarios, congénitos y adquiridos Algunas consideraciones históricas Las pasiones, responsables finales de los actos desenfrenados,…
Los esenios
Autor: Ángeles Peinado MartosSabemos por escritores como Plinio el Viejo, Filón y Josefo que los esenios constituyeron una secta secreta judía situada históricamente entre los siglos II y I Según Filón de Alejandría…
Anubis
Autor: Paloma de MiguelEl Descenso a las Profundidades El dios Anubis, desde el "Otro lado de la vida", recibe al difunto que llega a bordo de la barca de los muertos en la…
Ideas apocalípticas en la filosofía y la ciencia
Autor: Javier RuizLa palabra apocalipsis originalmente en griego significa revelación. Pero, como el libro final del Nuevo Testamento y de la Biblia se titula Apocalipsis, y en él se nos narra la…
Inteligencia emocional
Autor: Manuel Casaña y Asunción SoriaA diario, los medios de comunicación nos bombardean con noticias sobre la proliferación de enfermedades psicológicas entre la población, estrés, ansiedad, depresiones de todo tipo, al tiempo que se producen…
Elementos alquímicos
Autor: Javier Pérez de la Cruz“A los que buscan la Afrodita de Oro”. Ars Magna; Gran Obra; Obra Mística; Vía del Fénix; Vía del Absoluto; Arte Regia. Presenta varias acepciones etimológicas posibles. Del egipcio “…