Artículos de Artículos - Página 31
Qué nos enseña Platón del amor
Autor: Sara Ortiz RousEl amor es uno de los aspectos más importantes en nuestra vida y está presente en nuestras conversaciones. Hay innumerables películas y canciones sobre amores felices y desgraciados. Innumerables veces,…
Rubén Darío: amante de las mujeres y la belleza
RICHARD CLARKE Rubén Darío galanteaba a las mujeres con la luminosidad de sus versos. Su alma gemela nunca apareció en su vida, o si apareció, murió, como murió su…
El pueblo ibérico
Autor: M.ª Ángeles FernándezCuando las primeras oleadas de pueblos indoeuropeos llegan a la Península, se encuentran ya con unas tierras densamente pobladas, que se mantienen con una alta estabilidad política y poseen un…
Andalucía mágica: Córdoba
Autor: Hipólito LucenaLa provincia de Córdoba es el segundo encuentro del Río Grande, el padre Guadalquivir, con asentamientos humanos importantes. Es el camino real hacia la llanura central de España, quebrada en…
Nicolás Copérnico
Autor: Esmeralda MerinoSi Nicolás Copérnico hubiera nacido hoy, sería polaco. Como nació en 1473, fue prusiano. Su ciudad natal formaba parte de la Prusia ya desaparecida y hoy se integra en Polonia,…
Invitación a investigar
Autor: M.ª Dolores F.-FígaresUna de las características de nuestra época es la vigencia de la llamada sociedad de la información, pues tenemos a nuestra disposición la tecnología que nos permite acceder a casi…
Andalucía mágica: Granada
Autor: Hipólito LucenaEn el orden alfabético propuesto, nos trasladamos a Granada, con su Albaicín, su Bib-Rambla y su Castillo Rojo, Alhambra. Nazaríes, fatimitas, omeyas, bereberes y todas las tribus del Profeta suspiran…
Transmitir el conocimiento
Autor: M.ª Dolores F.-FígaresSe suele recurrir a la imagen de la Sociedad del Conocimiento para definir la tendencia de los países desarrollados. Más allá de las escenas que nos ofrecen diariamente los medios…
Sectas y sectores en las matemáticas
Autor: Sara Ortiz RousLa mayoría de la gente piensa que las matemáticas son complicadas; es solo porque no se dan cuenta de lo complicada que es la vida. Lo que sí es verdad…
La fuerza del mito
Autor: M.ª Dolores F.-FígaresEn nuestras sociedades mediáticas se habla mucho de los mitos, hasta el punto de que se ha llegado a trivializar el significado de la palabra, tan importante para comprender muchos…
Consecuencias del cambio climático
Autor: Manuel RuizEl cambio climático no es una posibilidad. Ya es una realidad. Se está produciendo. Es un hecho al que queda por situarle el alcance, desarrollo y consecuencias detalladas. Pero ya…
H. P. Blavatsky: filosofía de vanguardia
Autor: Esmeralda MerinoLo dice la Real Academia Española: precursor es el que enseña doctrinas o acomete empresas que no tendrán razón ni hallarán acogida sino en tiempo venidero. El mundo del pensamiento,…
Pensar el futuro
Autor: M.ª Dolores F.-FígaresVivimos tan sometidos por las urgencias que nos impone el presente que apenas si nos queda tiempo para sobrevolar por encima de las circunstancias y mirar más allá, tratando de…
Los alimentos y la salud
ISABEL PÉREZ ARELLANO Hipócrates decía: «Que tu alimento sea tu medicina», y esta máxima todavía sigue vigente, porque una correcta alimentación es la base para la salud. Sin embargo, los…
El voluntariado: pensar y vivir de otro modo
Autor: Cristóbal Sánchez BlesaSer voluntario es pensar y vivir de otro modo. Es el primer mandamiento del Decálogo del Voluntariado que desarrolló hace pocos días el filósofo Luis Aranguren en una universidad de…
La educación y el ejemplo
Autor: Carlos ChiariEl tema de la educación ha vuelto a cobrar importancia ante la conciencia nacional. El futuro previsible será de los más capacitados, y nos corresponde tomar las medidas del caso…