Un asunto de narices
Autor: Paloma de MiguelTodo ser vivo tiene un olor especial y característico. En la Naturaleza, los seres vivos se perfuman (y perfuman a otros) como una forma muy principal de comunicación. El olor…
El enigma del oasis de Siwa
Autor: José Valentín“Cuando estuvo ya en camino, dispuso que un cuerpo de hombres, destacado del ejército, partiera hacia los amonios, que al llegar allí los trataran como a esclavos, y prendiesen fuego…
Crisis significa cambio
Autor: M.ª Dolores F.-FígaresEs bien sabido que los momentos difíciles ponen a prueba cualidades o potencias que permanecen en estado latente en los seres humanos en circunstancias normales. Así puede suceder con esta…
Posidonio de Apamea, un científico de la época griega
ESMERALDA MERINO Apamea es una ciudad del norte de Siria que, en tiempos de Julio César, pertenecía al Imperio romano, y estaba encuadrada en el amplio marco de la…
El Bhagavad Gita
Autor: RAYSANEste no es meramente un libro hindú que sirva para entretener y sin nada que aportar a la mentalidad occidental, sino más bien un libro de enseñanzas válidas y además…
El reto de la innovación
Autor: M.ª Dolores F.-FígaresLas nuevas tecnologías de la comunicación, que tanto están marcando los hábitos en nuestro tiempo, nos plantean cada día nuevos retos que ponen a prueba nuestra capacidad de adaptación a…
La curación por el sonido
Autor: S. M.La musicoterapia es el uso de la música con fines terapéuticos. Su finalidad es ayudar al ser humano a restablecer dentro de sí mismo la armonía y la salud, tanto…
Fomentar el voluntariado social
Autor: Cristóbal Sánchez BlesaEn muchos países, con el apoyo decidido de Naciones Unidas y de otros organismos, iglesias e instituciones internacionales, se fomenta de manera sistemática el Voluntariado Social. Una forma sencilla y…
El exceso de información: una nueva forma de contaminación
Autor: Leonardo SantelicesEl neurólogo ruso Levon Badalian (1929-1994), que se dedicó de forma especial a la neurología infantil, advertía sobre el daño que el exceso de información provoca en el desarrollo neurológico…
Qué nos enseña Platón del amor
Autor: Sara Ortiz RousEl amor es uno de los aspectos más importantes en nuestra vida y está presente en nuestras conversaciones. Hay innumerables películas y canciones sobre amores felices y desgraciados. Innumerables veces,…
Rubén Darío: amante de las mujeres y la belleza
RICHARD CLARKE Rubén Darío galanteaba a las mujeres con la luminosidad de sus versos. Su alma gemela nunca apareció en su vida, o si apareció, murió, como murió su…
El pueblo ibérico
Autor: M.ª Ángeles FernándezCuando las primeras oleadas de pueblos indoeuropeos llegan a la Península, se encuentran ya con unas tierras densamente pobladas, que se mantienen con una alta estabilidad política y poseen un…
Andalucía mágica: Córdoba
Autor: Hipólito LucenaLa provincia de Córdoba es el segundo encuentro del Río Grande, el padre Guadalquivir, con asentamientos humanos importantes. Es el camino real hacia la llanura central de España, quebrada en…
Nicolás Copérnico
Autor: Esmeralda MerinoSi Nicolás Copérnico hubiera nacido hoy, sería polaco. Como nació en 1473, fue prusiano. Su ciudad natal formaba parte de la Prusia ya desaparecida y hoy se integra en Polonia,…
Invitación a investigar
Autor: M.ª Dolores F.-FígaresUna de las características de nuestra época es la vigencia de la llamada sociedad de la información, pues tenemos a nuestra disposición la tecnología que nos permite acceder a casi…
Andalucía mágica: Granada
Autor: Hipólito LucenaEn el orden alfabético propuesto, nos trasladamos a Granada, con su Albaicín, su Bib-Rambla y su Castillo Rojo, Alhambra. Nazaríes, fatimitas, omeyas, bereberes y todas las tribus del Profeta suspiran…