Transmitir el conocimiento
Autor: M.ª Dolores F.-FígaresSe suele recurrir a la imagen de la Sociedad del Conocimiento para definir la tendencia de los países desarrollados. Más allá de las escenas que nos ofrecen diariamente los medios…
Sectas y sectores en las matemáticas
Autor: Sara Ortiz RousLa mayoría de la gente piensa que las matemáticas son complicadas; es solo porque no se dan cuenta de lo complicada que es la vida. Lo que sí es verdad…
La fuerza del mito
Autor: M.ª Dolores F.-FígaresEn nuestras sociedades mediáticas se habla mucho de los mitos, hasta el punto de que se ha llegado a trivializar el significado de la palabra, tan importante para comprender muchos…
Consecuencias del cambio climático
Autor: Manuel RuizEl cambio climático no es una posibilidad. Ya es una realidad. Se está produciendo. Es un hecho al que queda por situarle el alcance, desarrollo y consecuencias detalladas. Pero ya…
H. P. Blavatsky: filosofía de vanguardia
Autor: Esmeralda MerinoLo dice la Real Academia Española: precursor es el que enseña doctrinas o acomete empresas que no tendrán razón ni hallarán acogida sino en tiempo venidero. El mundo del pensamiento,…
Pensar el futuro
Autor: M.ª Dolores F.-FígaresVivimos tan sometidos por las urgencias que nos impone el presente que apenas si nos queda tiempo para sobrevolar por encima de las circunstancias y mirar más allá, tratando de…
Los alimentos y la salud
ISABEL PÉREZ ARELLANO Hipócrates decía: «Que tu alimento sea tu medicina», y esta máxima todavía sigue vigente, porque una correcta alimentación es la base para la salud. Sin embargo, los…
El voluntariado: pensar y vivir de otro modo
Autor: Cristóbal Sánchez BlesaSer voluntario es pensar y vivir de otro modo. Es el primer mandamiento del Decálogo del Voluntariado que desarrolló hace pocos días el filósofo Luis Aranguren en una universidad de…
La educación y el ejemplo
Autor: Carlos ChiariEl tema de la educación ha vuelto a cobrar importancia ante la conciencia nacional. El futuro previsible será de los más capacitados, y nos corresponde tomar las medidas del caso…
¿Por qué hay crisis de valores?
Autor: Javier SauraHoy se habla mucho de crisis o falta de valores en la sociedad, con sus consecuencias de barbarismo de todo tipo: xenofobia, vandalismo, drogas, reyertas y bandas callejeras, alcoholismo, intolerancia…
El arte de morir
Autor: M.ª Dolores F.-FígaresEn nuestra lucha por reducir las realidades inciertas que acompañan nuestra vida, con frecuencia olvidamos las certezas incuestionables y hacemos como si nuestras más profundas evidencias fueran tan relativas como…
La naturaleza en peligro: ecosistemas acuáticos
Autor: Blanca BalcázarLos torrentes se originan por la lluvia y la nieve que corre sobre la tierra o se filtra a través del suelo. También los lagos se alimentan de esta manera,…
Adaptrónica
Autor: Juan Carlos del RíoLa adaptrónica es una ciencia relativamente nueva que posibilita que los materiales se adapten a las circunstancias del entorno, y así suavicen las vibraciones, supriman el ruido o avisen de…
En busca de la intimidad
GABRIEL PAREDES Y JAVIER SAURA Si soledad es la ausencia de los otros del mundo, el silencio es la ausencia de ruido exterior y de las cosas del mundo.…
Martin Gardner, el matemático filósofo
ESMERALDA MERINO Ya es de por sí asombroso que el universo exista, pero aún es más sorprendente que existamos nosotros, una parte de este universo capaz de interrogar acerca…
Andalucía mágica: Jaén
Autor: Hipólito LucenaEn todos los lugares mágicos se da una característica común. Esta característica es la belleza, a la manera como una mocita coqueta se engalana y llama la atención del observador.…