Aristón de Quíos
S. III a. de C. Filósofo estoico griego, discípulo de Zenón. Llamado la Sirena por su elocuencia, negó que los estadios intermedios entre vicio y virtud dieran la felicidad. Extraído…
Aristóteles
Estagira, 384 a. de C. (Tracia), y muere en Calcis (Eubea) en 322 a. de C. Debemos al historiador griego Diógenes Laercio los principales datos sobre la vida y obras…
Aristoxeno
Tarento, c. 350 a. de C. Filósofo y músico griego. Fue discípulo de Aristóteles y autor de más de 400 obras, de las que sólo se conservan los Elementos armónicos,…
Arquelao de Atenas
¿Atenas? Siglo V, c. 420 a. de C. Filósofo griego. Diógenes Laercio y otros escritores dicen que era ateniense o mileto; Simplicio, apoyado en el testimonio de Teofrasto, dice que…
Arquitas de Tarento
Tarento, 430 - 360 a. de C. Filósofo, matemático y político griego. Pitagórico, amigo de Platón y estratego, es el más ilustre representante de la escuela de Tarento. Sólo se…
Arriano
Nicomedia, c. ¿95? d. de C., c. 175 d. de C. Historiador y filósofo griego, de nombre completo Flavio Arriano. Discípulo de Epicteto, redactó para su maestro las Disertaciones y…
Atenágoras
Atenas, s. II d. de C. Filósofo griego. Se convirtió al cristianismo, y redactó una "Apología" en favor de los cristianos (177 d. de C.), que envió a Marco Aurelio,…
Bías de Priene
Priene, en Caria (actual Turquía) s. VI a. de C. Es uno de los siete sabios de Grecia y, en opinión de muchos, como Satyrus, el más destacado de ellos.…
Bión de Borístenes
Olbia, c. ¿230? a. de C. Filósofo griego. Perteneció a la escuela cínica. Era un esclavo liberado, cuya amargura reflejó Horacio en sus Sátiras. Fue acusado de ateísmo. Extraído de…
Carnéades
Cirene, c. 215 a. de C. -Atenas, c. 129 a. de C. Filósofo griego. Es el más célebre de los académicos nuevos y fue gran orador. Fundó el probabilismo, en…
Carpócrates
¿Asia Menor?, d. de C. Filósofo platónico y gnóstico. Enseñaba en Alejandría a principios del s. II. Mezcló ideas cristianas con doctrinas platónicas sobre Dios, las ideas y los genios…
Cayo Musonio Rufo
Vulsinium, c. ¿20 ó 30? d. de C. En época de Galba o de Tito. Filósofo latino. Conjuró contra Nerón y fue desterrado. Tras su regreso del exilio, fundó una…
Cebes
Tebas, s. V, segunda mitad. Fue contemporáneo de Simmias; discípulo de Filolao. Platón lo presenta en el "Fedón" junto con Simmias, como defensor de la tesis sobre el alma como…
Celso
Grecia, s. II d. de C. Se cree que, dada la creciente propagación del cristianismo, Celso dirigió sus escritos contra esta religión y en especial para contraarrestar las conversiones entre…
Cleantes
Aso, ¿s. V a. de Fue hijo de Fanio. Al principio fue púgil, como dice Antístenes en las "Sucesiones"; pero pasándose a Atenas con solo cuatro dracmas, como dicen algunos,…
Cleóbulo
Lindo, s. VII a. de C. - Creta, s. VI a. de C. Uno de los siete sabios de Grecia. Personaje semilegendario que probablemente tuvo más de prudente político que…