Ecosofía
JULIÁN PLENINGER La ecosofía es una corriente que, dentro de la ecología y a fines del siglo XX, rebasa la posición antropocéntrica del movimiento ecológico, involucrando su dimensión espiritual y…
Naturaleza constructora
Autor: Lorenzo BottoLas maravillosas y complejas técnicas constructoras que aprenden para sobrevivir algunos seres vivos explica que necesiten, en algunos casos, varios años de aprendizaje comunitario. Menú: marisco Respecto al uso de…
Newton alquimista
Autor: Rolando SierraPocos hombres han existido cuya biografía necesite menos de una justificación. Isaac Newton fue uno de los más grandes científicos de todos los tiempos. Representó la culminación de la revolución…
Gaia: hacia una ecología del espíritu
DENIS O'DONOHUE El concepto de la Tierra como un organismo viviente es común en las creencias de muchas culturas a lo largo de la Historia, desde los antiguos griegos o…
Música y cine
Autor: José Manuel Escobero RodríguezToda creación pasa por la manifestación física, y por simpatía, este efecto se traduce a lo emocional. El ritmo produce excitación corporal, en un abanico que abarca desde la alegría…
Elementos de arquitectura islámica (II)
JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ ¿De dónde esta inquietud por la geometría sagrada? Una secta neopitagórica, los Hermanos de la Pureza, hizo de los trabajos artesanales, el vehículo de las ideas a…
Formas de energía
SALVADOR CRUAÑES GARCÍA Los científicos empiezan a admitir en los últimos años la posibilidad de la existencia de un tipo de energías no estrictamente físicas, aunque aún no han descubierto…
Simbolismo de la música
Autor: Harry CostinDesde que el hombre se reconoció como tal, buscó leer en la Naturaleza los designios de un poder superior que percibió como evidentes. Las huellas luminosas de aquel misterio que…
Un músico llamado Leonardo
M.ª ANGUSTIAS CARRILLO DE ALBORNOZ La obra de Leonardo tiene en toda la diversidad de sus manifestaciones ese trasfondo espiritual del arte musical, el más sutil e inasible de todos,…
La obra de Hermann Hesse
Autor: José ValentínA la hora de elegir las obras con que representar el universo simbólico de Hesse, encontré serias dificultades, por cuanto cada uno de sus libros supone una revelación de una…
La ilusión de la belleza; una geografía de la estética
Autor: Asunción Soria MonfortEste sugerente título pertenece a una curiosa exposición en el Museo Arqueológico de Madrid y que previamente pudimos contemplar en Valencia, en el centro Cultural La Beneficencia. Cuadros, joyas, objetos…
La disciplina
Autor: María José Reina Navarro(La palabra “disciplina”, tan despreciada en el mundo de hoy es, sin lugar a dudas, uno de los valores morales más olvidados y al mismo tiempo más necesarios al hombre.…
Puerta abierta a la amistad
Autor: Maribel DomingoLos hombres de todos los tiempos y de todos los pueblos veneran la amistad como el más grande valor social y moral. Sin embargo, vemos que en nuestros días, para…
Sobre lo sublime
Autor: Rafael PérezAntes de proceder al estudio de una obra literaria solemos leer la introducción, pero nada se aproxima a este tratado sobre lo sublime; es como pedirle a una estrella de…
El equilibrio del planeta está en peligro
Autor: José Luis EscorihuelaLos desequilibrios entre los recursos y el consumo rompen la armonía de los ecosistemas. Históricamente, la dificultad primordial de la energía fue cómo pasar de la obtención de calor a…
Kandinsky, creador del arte abstracto
Autor: Blas CubellsLa liberación del color y la fuerza de las formas geométricas dan paso a las vanguardias de la pintura abstracta. Podría decirse que Kandinsky fue el inventor, el creador, el…