• Inicio
  • Nueva Acrópolis: Filosofía
  • Artículos
    • Arte
    • Ciencia
    • Educación
    • Filosofía para las crisis
    • Filósofos
    • Historia
    • Psicología
    • Valores
  • Eventos
    • Día Mundial de la Filosofía
    • Programa de Estudios
  • Recursos
    • Libros gratis
    • Powerpoints
    • Vídeos
    • Dónde estamos

Filosofía para la vida

Artículos, monografías y libros de Nueva Acrópolis en España

Filosofía para la vida
  • Artículos
    • Arte
    • Ciencia
    • Cosmos
    • Ecología
    • Educación
    • Filosofía para las crisis
    • Filosofía y humor
    • Filósofos españoles
    • Filósofos griegos y romanos
    • Filósofos y corrientes de pensamiento
    • Historia y Civilizaciones
    • Mitología – Simbología
    • Personajes
    • Psicología
    • Salud. Medicina
    • Sociopolítica
    • Temas filosóficos
    • Tradición Hermética
    • Valores humanos
  • Eventos
  • Fotosofía
  • Pensamientos y máximas
  • Reflexiones breves
  • Vídeos
Estás aquí: Inicio
Temas filosóficos

El arte de conversar y dialogar

Autor: Javier Saura
m.angel 17/08/2011 El arte de conversar y dialogar2017-04-18T13:08:02+02:00 Temas filosóficos 22 comentarios
EL MILAGRO DEL LENGUAJE El ser humano es un ser social por naturaleza: nuestra evolución y desarrollo, tanto físico como psicológico, mental y espiritual va de la mano de la…
Seguir leyendo
Arte

Música y educación

Autor: Esmeralda Merino
m.angel 17/08/2011 Música y educación2022-05-14T18:42:45+02:00 Arte No hay comentarios
¿No es extraordinario que unas tripas de carnero hagan salir a las almas de su envoltura humana? (Shakespeare, Mucho ruido y pocas nueces). Así se expresaba el genial dramaturgo inglés…
Seguir leyendo
Sociopolítica

Democracia: ¿medio o fin?

m.angel 17/08/2011 Democracia: ¿medio o fin?2017-03-10T14:25:13+02:00 Sociopolítica 3 comentarios
MIGUEL ÁNGEL PADILLA En el seno de esta crisis que ha levantado indignados a muchos jóvenes –jóvenes de espíritu, con sueños y capacidad de rebeldía–, se abre la necesidad de…
Seguir leyendo
Filósofos y corrientes de pensamiento

La belleza y el amor en Plotino

Autor: Begoña Casas Aguirregomezcorta
m.angel 17/08/2011 La belleza y el amor en Plotino2020-08-24T18:29:20+02:00 Filósofos y corrientes de pensamiento No hay comentarios
Para todo ser humano, el amor y la belleza son aspectos muy importantes de la vida. El hombre es, en cierta medida, como Eros, buscando de una u otra forma…
Seguir leyendo
Ciencia

Los genes y el alma humana

Autor: Ana Díaz Sierra
m.angel 03/07/2011 Los genes y el alma humana2017-05-31T09:44:57+02:00 Ciencia No hay comentarios
En nuestra civilización científica y tecnológica, la ciencia sale de los laboratorios para insertarse en lo cotidiano. Antes, cuando alguien mostraba una gran pasión por alguna actividad (la música, el…
Seguir leyendo
Temas filosóficos

El amor: una fuerza primordial

Autor: Miguel Ángel Padilla
m.angel 29/05/2011 El amor: una fuerza primordial2019-12-28T21:12:34+02:00 Temas filosóficos 5 comentarios
“El amor no es una actitud contemplativa de derrota sino una fuerza tremenda que une las cosas y las mantiene” (Jorge Ángel Livraga). La frase que precede es una de…
Seguir leyendo
Historia y Civilizaciones

Los antros iniciáticos en la antigua Grecia

m.angel 18/04/2011 Los antros iniciáticos en la antigua Grecia2012-08-05T09:29:45+02:00 Historia y Civilizaciones No hay comentarios
JORGE ALVARADO PLANAS Testigos mudos de un mundo olvidado, los antros iniciáticos de la antigua Grecia siguen guardando muchos secretos aún inaccesibles al profano turista que, con sorpresa, los visita…
Seguir leyendo
Arte

Relatividad y belleza en el arte

m.angel 18/04/2011 Relatividad y belleza en el arte2012-07-05T22:42:20+02:00 Arte 1 comentario
MIGUEL ÁNGEL PADILLA Una de las características del siglo XX ha sido la de relativizarlo todo. En una búsqueda de liberarse de los estrechos moldes de formas vacías, se ha…
Seguir leyendo
Arte

Analogía y arte

m.angel 18/04/2011 Analogía y arte2012-07-05T22:44:56+02:00 Arte No hay comentarios
ESMERALDA MERINO El principio de analogía La vibración es el movimiento prisionero de la forma (Juan Llongueras). Existe un principio en la Naturaleza que se relaciona con el viejo axioma…
Seguir leyendo
Arte

El arte: una fuerza de la naturaleza

m.angel 18/04/2011 El arte: una fuerza de la naturaleza2012-07-05T22:47:24+02:00 Arte No hay comentarios
JOSÉ DOMÉNECH El arte comprende fascinantes maravillas, mundos escondidos a los ojos de lo cotidiano. Es un sendero que nos lleva a los desconocidos parajes donde moran los arquetipos. El…
Seguir leyendo
Ciencia

Einstein, el lado místico

m.angel 18/04/2011 Einstein, el lado místico2012-07-05T22:48:40+02:00 Ciencia 1 comentario
M.ª DOLORES VILLEGAS Las cosas maravillosas que aprendemos son obra de muchas generaciones, que se depositan en nuestras manos para que las recibamos, honremos, aumentemos y podamos transmitir fielmente a…
Seguir leyendo
Ciencia

Serendipia

m.angel 18/04/2011 Serendipia2012-07-05T22:54:48+02:00 Ciencia 8 comentarios
Lourdes  Martos Moreno <<El descubrimiento consiste en ver lo que todos han visto y pensar lo que nadie ha pensado>> Albert Szent-Gyorgy 1. INTRODUCCIÓN Cuando pensé en hacer este estudio…
Seguir leyendo
Ciencia

Los enigmas del cerebro

m.angel 18/04/2011 Los enigmas del cerebro2012-07-13T21:03:23+02:00 Ciencia No hay comentarios
JOSÉ ESCORIHUELA ¿Qué factores deciden nuestra capacidad de aprender? ¿Qué impulsa nuestra creatividad? ¿Qué es aquello que nos induce a sentir o a soñar? El estudio del cerebro, el dilema…
Seguir leyendo
Ciencia

Magia y ciencia

m.angel 18/04/2011 Magia y ciencia2012-07-13T21:06:28+02:00 Ciencia 6 comentarios
ANA DÍAZ SIERRA Magia y ciencia parecen términos opuestos, desde hace mucho tiempo. También parece que la ciencia haya podido surgir cuando el conocimiento “pudo desprenderse de la magia”. Sin…
Seguir leyendo
Filósofos y corrientes de pensamiento

El Timeo, de Platón

Autor: M.ª Ángeles Ferrando
m.angel 18/04/2011 El Timeo, de Platón2018-04-23T09:56:08+02:00 Filósofos y corrientes de pensamiento 10 comentarios
El Timeo es uno de los libros más oscuros de la Antigüedad. En él se encuentra la expresión de una sabiduría misteriosa, nacida posiblemente de una oculta sociedad de iniciados.…
Seguir leyendo
Filósofos y corrientes de pensamiento

Ben Gabirol

m.angel 18/04/2011 Ben Gabirol2012-07-13T21:29:03+02:00 Filósofos y corrientes de pensamiento No hay comentarios
MIGUEL ARTOLA La vida de Salomón Ben (Ibn) Gabirol, el Malagueño, transcurrió en una de las etapas más convulsas de la Historia de España y, particularmente, de Al-Andalus. Los años…
Seguir leyendo
«‹4243444546›»

Búsqueda en esta web

Curso de Filosofía Día Mundial Filosofía
Filosofía es unidad

Facebook Instagram
Youtube Twitter

Contactar Contactar

Enlaces

  • Nueva Acrópolis Internacional
  • Foro conócete a ti mismo
  • Foro día de la Madre Tierra
  • Nueva Acrópolis España
  • Noticias internacionales
  • Noticias de España
  • Biblioteca de Nueva Acrópolis
  • Foro de filosofía estoica
  • Foro de filosofía de Oriente
  • Blog del filósofo cotidiano
  • Revista Esfinge
  • Editorial NA

Suscripción Revista Esfinge

Últimas entradas

  • El origen del Universo
  • Filosofía cotidiana
  • Naturaleza y Humanidad
  • El cuento del hombre que vendía bocadillos
  • ¿Qué es la Iridología?

Últimos comentarios

  • Rubén Espinosa Cabrera en Gabás Pallás, Raúl
  • Melina en Sirio, la estrella de los misterios
  • Programa de actividades DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA 2011 – Filosofía para la vida en Ponencias del «Congreso nacional de filosofía antigua y ciencia actual» (2011)
  • Mirelis en Simbolismo mágico de los espejos
  • Eduardo R Aquino Montoya en Ideales. Idealismo
Política de privacidad Uso de cookies
Copyright ©2022. Filosofía para la vida