Artículos de Ciencia
Tecnología arcaica
Autor: José EscorihuelaAsí como un árbol tiene necesidad de hundir sus raíces para elevarse, tal vez el hombre moderno debería hundir también sus raíces en la Historia y conocer mejor el legado…
Matemáticas egipcias
Autor: José Carlos FernándezNada más dinámico que los números. Danza es su geometría y música su verbo. El nacimiento de la Ciencia Matemática es incierto. Si entendemos por Matemática la racionalización de la…
Bases biológicas de la violencia
Autor: Ángel Ponce de LeónEn el crimen, culmen de las conductas violentas, hay factores determinantes, condicionantes, endógenos y exógenos, hereditarios, congénitos y adquiridos Algunas consideraciones históricas Las pasiones, responsables finales de los actos desenfrenados,…
Ideas apocalípticas en la filosofía y la ciencia
Autor: Javier RuizLa palabra apocalipsis originalmente en griego significa revelación. Pero, como el libro final del Nuevo Testamento y de la Biblia se titula Apocalipsis, y en él se nos narra la…
Las propiedades del agua
Autor: M.ª Ángeles Castro MiguelLa influencia del agua en la vida de nuestro planeta es profunda y determinante. La Tierra es singular entre los planetas de nuestro sistema solar, principalmente debido a sus enormes…
Las leyes de la mente
Autor: Ramón SanchísLa mente El cerebro es el órgano físico, el receptor de la mente, pero la dimensión mental posee una entidad mucho más profunda y humana que define el grado de…
Ciencia y dignidad
Autor: Manuel Ruiz TorresCon un título tan lacónico voy a juntar en un mismo vaso dos líquidos inmiscibles, ciencia y filosofía, que sin embargo estuvieron en un único tronco del conocimiento durante muchos…
El saber científico y el saber filosófico
Autor: Joao Ferro“2:9 Dios el Señor hizo que creciera toda clase de árboles hermosos, los cuales daban frutos buenos y apetecibles. En medio del jardín hizo crecer el árbol de la vida…
Reflexiones sobre la complejidad
Autor: Manuel Ruiz TorresEl premio Nobel, Ilya Prigogine, hacía la siguiente afirmación: “la naturaleza del universo es de carácter complejo y las aproximaciones deterministas, mecanicistas y reduccionistas son insuficientes para describir este tipo…
El origen del Universo
Autor: Ramón SanchisActualmente se concibe el Universo como fruto de la explosión de un punto de materia y energía inicial, de gases y partículas, que dio lugar a la expansión de toda…
Naturaleza y Humanidad
Autor: Ana DíazAislamiento respecto a la naturaleza Conforme avanza la civilización, el Hombre ha ido sufriendo un progresivo aislamiento de la Naturaleza. Desde que salió de las cuevas y comenzó a construir…
El origen del hombre
Autor: Antonio MartínezRamapithecus. Fuente: Iesaramo El mito moderno del origen del hombre Los principales mitos de todas las culturas y civilizaciones nos narran la historia de los orígenes del Universo, de la…
El hombre y las energías alternativas
Autor: José Luis EscorihuelaA los grandes problemas que asolan nuestros. XXI (superpoblación, inmigración, ), habría que añadir otro, quizá el gran problema del cual derivan todos los demás: el agotamiento de los recursos…
La ciencia avanza una barbaridad ¿?
Autor: Miguel Ángel PadillaLa ciencia avanza una barbaridad, tanto que nos obliga a plantearnos retos y preguntas que nos den puntos de referencia para asimilar el poder que nos otorga a las sociedades,…
Los ciclos matemáticos de la historia
Autor: José MoralesHistoria y ciencia El debate sobre si la Historia ha de ser considerada como una ciencia o si es un saber más cercano a las ciencias sociales, siempre ha estado…
De la Inteligencia Artificial al retorno al ser humano
Autor: Francesc Mir Giménez1. Introducción Parece difícil de creer el inmenso impacto que va a tener la Inteligencia Artificial (IA). En 1995 poca gente preveía el desarrollo futuro de internet. En 2007, Apple…