Los límites de la ciencia
Autor: José Manuel Escobero Rodríguez¿Cuál es el límite de conocimiento al que podemos acceder a través de la ciencia? Podemos seguir dos caminos para intentar responder a esta simple pregunta. En el primero, deberemos…
Platón en el corazón
Autor: Mª Dolores F.-FígaresEste año que acaba de comenzar contiene una significativa efeméride: se cumplen años de la fundación de la Academia, la escuela de Filosofía que inició Platón en Atenas, un lugar…
Identidad y autoestima
Autor: Carlos ChiariPara alcanzar un buen nivel de autoestima, debemos descubrir nuestra identidad. ¿Quién soy yo?, ¿qué soy?, y más importante y decisivo aún, ¿qué quiero ser? Ya sea consciente o inconscientemente,…
La teoría del diseño inteligente
Autor: Javier RuizAbr - 2008 Universidades españolas no autorizan una charla sobre esta nueva teoría que explica la organización de nuestro universo a nivel astronómico y biológico. Recientemente, en algunas universidades españolas,…
La teoría de la relatividad
Autor: José EscorihuelaAparentemente es algo sencillo, pero a la vez complejo, difícil de entender y más aún de explicar. Todo comenzó con el planteamiento de la pregunta: ¿qué es la luz? La…
Programa de actividades DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA 2012
Día Mundial de la filosofía proclamado por UNESCO. Programa 2012 Congreso: “Filosofía para la vida cotidiana” Sábado 10 de noviembre de 2012 – Alicante Lugar: Centro Imaginalia, Avda. General Marvá,…
Inteligencia artificial
Autor: Juan Carlos del RíoUno de los mayores retos del ser humano ha sido siempre poder construir máquinas que puedan emular la inteligencia humana. Ahora la meta va más allá: ¿pueden las máquinas tener…
Sentir la poesía
JOSEFINA GONZÁLVEZ CLIMENT El medio para mover los corazones tiene como raíz la emoción, por brotes las palabras, la música son sus flores y el significado es el fruto.…
¿La ciencia al servicio del hombre o el hombre al servicio de la ciencia?
Autor: Lourdes MatosLa ciencia siempre ha sido una fuente de conocimiento para tratar de entender lo que nos rodea, y así, entender nuestra propia naturaleza mortal. La ciencia nos ha traído grandes…
Programa de actividades DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA 2011
Programa 2011 Un año más Nueva Acrópolis realiza un amplio abanico de actividades para conmemorar el Día Mundial de la Filosofía Congreso Nacional “Filosofía antigua y ciencia actual” Este año…
Tú también tienes proporción áurea
Autor: Irene MelfiEn 1506 Luca Paccioli di Borgo completa un tratado fundamental para artistas y filósofos, La divina proporción, donde se compendian conocimientos del arte y las proporciones que Pitágoras había traído…
Creatividad en la ciencia
Autor: Sofía LuisFrancis Bacon explicó que este antiguo mito de origen greco-egipcio sirve para explicar lo que es la ciencia, porque es bella como una mujer, es multiforme y se ocupa de…
El manifiesto ambiental de Noah Sealth
En el año 1854 el jefe indio Noah Sealth respondió de una forma muy especial a la propuesta del presidente Franklin Pierce para crear una reserva india y acabar con…
Las fuerzas: seres inteligentes
FRANCISCO JAVIER RUIZ Un viejo sueño de la ciencia es el de encontrar la teoría total, aquella que sea capaz de describir todos los sucesos del universo a partir de…
El arte abstracto frente a la belleza (el traje nuevo del emperador)
LOURDES MARTOS El arte es un soporte que permite manifestar y expresar tantos sentimientos e ideas que a veces pueden estar ocultos (de modo que solo unos pocos pueden descubrirlo),…
El Feng Shui y la felicidad
Autor: Yolanda VilorioMe acerco al feng shui con curiosidad, con la misma curiosidad con que de niña me acercaba a la naturaleza, y ha vuelto a mi memoria aquel familiar tan especial…