El Timeo, de Platón
Autor: M.ª Ángeles FerrandoEl Timeo es uno de los libros más oscuros de la Antigüedad. En él se encuentra la expresión de una sabiduría misteriosa, nacida posiblemente de una oculta sociedad de iniciados.…
Ben Gabirol
MIGUEL ARTOLA La vida de Salomón Ben (Ibn) Gabirol, el Malagueño, transcurrió en una de las etapas más convulsas de la Historia de España y, particularmente, de Al-Andalus. Los años…
Crisis financiera, nuevos signos de medioevo
FERNANDO SCHWARZ El mundo vive una crisis económica que en realidad oculta una crisis mucho más profunda, que cuestiona todos los paradigmas, las maneras de pensar y de actuar. Es…
Ejercicios espirituales en las escuelas de filosofia antiguas
LAURA WINCKLER Aunque actualmente se considera como una asignatura académica e intelectual, en la Antigüedad clásica la filosofía era eso y mucho más, pues se presentaba no sólo como un…
Filosofía y ciencia: un encuentro amistoso
ESMERALDA MERINO El físico Michio Kaku imaginó una vez que había “carpas científicas” en un hermoso estanque que visitaba, en el cual abundaban los peces de colores en una…
Cerebro – Mente – Conciencia
Autor: Antonio AlzinaIntroducción A medida que la ciencia avanza en sus descubrimientos o redescubrimientos, se hace más notable el papel del cerebro en sus relaciones con las facultades mentales y con ese…
Debate sobre las Humanidades y las Ciencias
Autor: Miguel ArtolaDesde hace ya mucho tiempo se ha planteado una suerte de enfrentamiento o disyuntiva entre estas dos formas o áreas del conocimiento. ¿Quién no recuerda, y tal vez algunos puedan…
Felicidad, serenidad
Jamás pueden vivir juntos el deseo y la felicidad (Epicteto). No pidas nunca que sucedan las cosas como tú deseas, sino desea que sucedan como suceden y prosperarás siempre (Epicteto).…
Filosofía práctica para tiempos de crisis
Autor: Javier SauraHablar de “filosofía práctica” es una redundancia, pues la filosofía real siempre es práctica. Desde sus orígenes en Grecia, la palabra “sofía” se refiere a “saber hacer algo muy bien”,…
La marea blanca… de la solidaridad
Autor: Mª Dolores F.-FígaresEn este gozne del tiempo, que cierra un año y abre el siguiente, nos ilumina la hazaña de los esfuerzos solidarios de miles de ciudadanos, inasequibles a ese sentimiento de…
Un testamento espiritual
MIGUEL ÁNGEL PADILLA MORENO He comenzado a escribirte esta carta pensando que tal vez nunca llegue a ti y se pierda en el inmenso futuro que nos separa, o en…
Las religiones del Tíbet
Autor: Antonia de la Torre ValdésLa religión predominante en el Tíbet antes de la aparición del budismo fue el Bon. Toda ella es hoy objeto de un completa reinterpretación gracias a la lectura más detallada…
Tomás Campanella
MIGUEL ARTOLA La vida de Tomás Campanella muestra grandes similitudes con la de otro gran filósofo de finales del Renacimiento: Giordano Bruno. Similitudes en muchos aspectos de su vida y…
Giordano Bruno, la filosofía del héroe
Autor: José Carlos Fernández"Las raíces amputadas que germinan son cosas antiguas que reaparecen, son verdades ocultas que se descubren, es una nueva luz que, después de una larga noche, despunta en el horizonte"…
Cristianismo primitivo: los gnósticos
Autor: Harry CostinEl presente artículo explora la hipótesis de un posible pluralismo doctrinal de las Iglesias cristianas de los primeros siglos de nuestra era, antes de la verdadera “revolución cultural”, de la…
La muerte
LAURA WINCKLER La primera paradoja de nuestra sociedad, en la que el número de ancianos aumenta constantemente, es el rechazo de la vejez. No se la acepta. El modelo narcisista…